ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas de la exclusion escolar de niños y niñas


Enviado por   •  30 de Agosto de 2017  •  Ensayos  •  515 Palabras (3 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 3

Causas de la exclusión escolar de niños y niñas.

Karen Fernández Torres.

A medida que pasa el tiempo observamos que a nuestro alrededor todo tiende a mejorar y a evolucionar para facilitar la vida diaria. Sin embargo, la exclusión de niños y niñas por causas de todo tipo sigue incrementando y como consecuencia los menores de ambos géneros dejan de asistir a las escuelas y dejan de recibir educación, lo cual es fundamental para el desarrollo de cada ser humano.

Causas Sociales: La diferencia de género, muchas veces,  es un impedimento para asistir a la escuela debido a que en algunas culturas todavía tienen un pensamiento antiguo en el cual las mujeres deben servir a los hombres y cuidar sus hogares y por esta razón desde su corta edad se les prohíbe el acceso a escuelas. Otra causa social es el origen étnico, en algunos colegios se les niega la inscripción a la matrícula debido a que son indígenas o afro descendientes. Por último, está la exclusión a personas discapacitadas, físicas o mentalmente; “falta información, documentación y orientaciones teóricas y prácticas para los diversos niveles del sistema educativo y la sociedad en general” (Van Steenlandt, 1991, p.10), a causa de que los docentes no se encuentran capacitados, las infraestructuras no están adaptadas para la movilización de los alumnos y los demás alumnos no saben cómo convivir y comportarse con ellos.

Causas Económicas: La pobreza es la principal razón por la cual los niños se ausentan de las aulas escolares, Unicef afirma que “los niños y niñas de los países más pobres son los más vulnerables a la muerte, la enfermedad o la desnutrición, y tienen más probabilidades de no acudir a la escuela, que los niños y niñas del resto del mundo en desarrollo” (2006).

Causas políticas: La corrupción, los conflictos, la falta de organizaciones que velen por los derechos, son resultado de un mal gobierno, convirtiéndose así en una causa política. Así como sostiene la Unicef, que los niños y niñas son los que más sufren cuando el gobierno no cumple con sus funciones, en este caso proporcionar los servicios básicos a sus ciudadanos. También, los menores faltan a los colegios debido a los conflictos armados ya que estos afectan su vida cotidiana y su bienestar, “ en 9 de los 12 países donde 1 de cada 5 niños muere antes de cumplir 5 años se ha producido un conflicto armado grave en los últimos cinco años” (Unicef.org, 2006).

Es importante que todos los niños y niñas del mundo puedan tener acceso a la educación escolar, sin importar su género, grupo étnico, sus ingresos y sus discapacidades, es decir, sin importar sus diferencias, las cuales no los hacen ni más ni menos importantes que los demás. Son seres humanos y merecen recibir una formación y unas bases para poder sacar adelante sus vidas y que en un futuro puedan brindar nuevas oportunidades de aprender a los jóvenes de otras generaciones.

Referencias:

Van Steenlandt, D. (1991). La integración de niños discapacitados a la educación común. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000884/088454so.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (105 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com