ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  Tesis  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  443 Visitas

Página 1 de 3

1. Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile

2. SITUACIÓN

3. Salvador Allende Médico y político socialista chileno, presidente de Chile -Allende fue un destacado político desde sus estudios universitarios en la Universidad -Fue candidato a la Presidencia de la República en cuatro oportunidades: en las elecciones

4. Augusto Pinochet - Fue un militar chileno, dictador de Chile -El 11 de septiembre de 1973, participó en un golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende -Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país

5. En Septiembre de 1970, Salvador Allende gana las elecciones presidenciales en Chile. Simultáneamente, la Casa Blanca y la CIA ponen en marcha una conspiración para terminar con su gobierno. Salvador Allende llega al poder e implementa una serie de profundas reformas políticas y económicas. la CIA, la Casa Blanca, las Fuerzas Armadas y un grupo de empresarios chilenos se unieron para terminar con su presidencia .

6. El 11 de septiembre de 1973, tres años y siete días después del triunfo electoral de la Unidad Popular, el presidente chileno Salvador Allende, situado en el Palacio de La Moneda, recibía un ultimátum para abandonar el poder. "Defenderé con mi vida la autoridad que el pueblo me entregó", respondió el presidente, y pocas horas después su cadáver yacía envuelto en una bandera chilena entre las ruinas de La Moneda .

7. A partir de 1972 la situación económica empeoró, los productos básicos desaparecían en los almacenes y aparecían en el mercado negro a un precio imposible de pagar.

8. Entonces el Partido Socialista creó una brigada de inspectores para controlar la distribución de los alimentos, los inspectores que no cobraban sueldo se sorprendieron cuando fueron tratados de sobornar por los empresarios que apoyaban al golpe de estado

9. Allende avanzaba en sus planes para evitar que el gobierno democrático quedara en manos de los conspiradores, fue así como decidió crear una compañía estatal de transporte que frenara los planes de los propietarios de camiones. Y los camioneros empezaron un paro nacional

10. En estos tiempos las mujeres alzaron la voz, salieron a la calle a protestar por el desabastecimiento, por eso salen a las calles con cazuelas vacías. Fue la primera gran marcha contra la unidad popular La marcha de las cacerolas

11. El golpe de estado empezó a las 6 de la mañana del 11 de septiembre del 1973 cuando tropas de la armada chilena se trasladaron de Valparaíso hasta Santiago de Chile. Los movimientos incluyeron tanques, aviones y el apoyo de los Estados Unidos. 120 km

12. Pinochet ocupó un cuartel desde donde dirigía el golpe de estado. Pinochet pensaba que Allende se iba a escapar. Pero Allende había decidido asumir otro papel, había decidido resistir en el palacio de la Módena

13. Durante el golpe, Allende obligo a salir del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com