ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cementos Dentales


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 2

CEMENTOS DENTALES

Cemento: sustancia que endurece y que sirve como base o recubrimiento cavitario, material de relleno o adhesivo para unir prótesis con la estructura dentaria u otros materiales.

Hidróxido de Calcio

Propiedades

Tiene un pH de 11.5

Acelera la formación de dentina de reparación.

Grosor de la película de 0.5 a 1 mm.

Resistencia de 6 Mpa inicial, máximo 20 mPa.

Indicaciones

Protector pulpar en cavidades profundas.

En exposiciones pulpares.

Cementar restauraciones temporales.

Como barrera entre resina y dentina.

MANIPULACIÓN

Colocar en una loseta dos porciones iguales de pasta base y catalizador.

Mezclar con un aplicador de Dycal hasta obtener una pasta homogénea.

La cavidad debe estar libre de humedad.

Llevar la pasta con el la punta del aplicador de Dycal al piso de la cavidad.

Se debe tener cuidado de colocarlo solo en el piso y no en las paredes de la cavidad.

OXIDO DE CINC Y EUGENOL

Propiedades.

Entre menor sea la partícula mayor es la resistencia.

Resistencia entre 8 a 84 kg/cm2. 3 a 55 Mpa.

pH de 7.

MANIPULACION

A mayor cantidad de polvo menor el tiempo de fraguado.

A mayor temperatura de la loseta de vidrio menor tiempo de fraguado.

Utilizar la proporción polvo:líquido que indique el fabricante.

El polvo se va a incorporar al líquido y se mezcla con movimientos rígidos y circulares, hasta obtener la consistencia deseada.

FOSFATO DE CINC

Propiedades.

El ácido fosfórico tiene un pH de 1.5, el cemento tiene pH de 4.3

Tiempo de fraguado de 5 a 9 minutos.

Resistencia a la compresión. De 700 a 1192 kg/cm2.

Estabilidad dimensional.

Aislante térmico y eléctrico.

Indicaciones

Tipo 1 Grano fino.

Cementante permanente de incrustaciones, coronas, puentes fijos, pernos radiculares y bandas de ortodoncia.

Tipo 2 Grano grueso.

Base, para proteger a la pulpa de choques mecánicos, térmicos, eléctricos y químicos de los materiales de obturación permanente.

FOSFATO DE CINC

Manipulación

Máximo posible de polvo

Loseta fría

Iniciar la mezcla con cantidades pequeñas de polvo

Liquido bien tapado

Colocar la mezcla en la restauración y llevarla a la boca.

No utilizar dispositivos de medición.

Utilizar una loseta fría para prolongar el tiempo de fraguado y de trabajo.

Dividir el polvo en pequeñas cantidades.

Llevar rápidamente el polvo a la prótesis.

Retirar los excedentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com