ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ceremonia 2 De Marzo


Enviado por   •  20 de Febrero de 2012  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  9.642 Visitas

Página 1 de 2

Hoy Viernes 2 de Marzo del 2012 toca rendir honores a la bandera al segundo grado grupo A.

• Símbolo de mi suelo es mi Bandera,

Lienzo de paz y anhelo

Lábaro de mi nación

1.- Para dar inicio a esta ceremonia todos y en posición de firmes, realizaremos los honores correspondientes a la Bandera.

• Para ser un buen mexiquense, respeta a tu estado.

2.- Se encuentran en el presídium las siguientes personalidades:

La profesora

____________________________________________________________________________________________________________________________________

• A los héroes conocidos

por los hombre y la historia

mi poema les dedico

con respeto y con amor.

3.- Se presentan ante nosotros los alumnos del segundo grado con las efemérides mas importantes de la semana:

• Como ustedes recordaran hoy 2 de marzo se celebra un aniversario más de la erección del Estado de México, por esta razón recordaremos algunos datos importantes de nuestro estado. La canción es para los pájaros una bella expresión, para el humano es la voz del alma.

4.- Se presentan los alumnos del primer grado grupo B con la canción titulada __________________________.

• Por hacer que sus hijos sonrientes a su patria dedique la luz, del trabajo y constancia fervientes que iluminan su esfuerzo y su cruz.

5.- Se presenta el alumno para hablar de la fundación y localización del Estado de México.

• Conozcamos nuestro estado para poder hablar de el.

6.- Se presenta la alumna para brindarnos una pequeña reseña del significado del escudo de nuestro estado.

• Hombres grandes de mi pueblo, héroes santos de mi patria, el bullicio de mi canto hoy loa viene a saludar.

7.- Se presenta la alumna para mencionar algunos de los tantos hombres y mujeres de nuestro estado.

• El estado de México tiene una gran variedad de artesanías.

8.- Se presenta el alumno para hacer mención de algunas de ellas.

• Para dar color a nuestro estado contamos con innumerables danzas y trajes típicos.

9.- Se presenta para darnos información acerca de algunas danzas y trajes típicos.

• Es importante conocer que tipo de actividades ganadera existen en nuestro país.

10.-Viene la alumna darnos a conocer que actividades ganaderas existen en el estado.

• Así mismo es importante conocer la actividad agrícola del estado.

11.- Se presenta el alumno para informarnos sobre la agricultura

• En cuestión de Turismo es muy importante conocer los lugares que ponen el nombre en alto nombre de nuestro estado.

12.- Se presenta para indicarnos cuales son esos.

13.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com