ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias auxiliares de la Economía


Enviado por   •  18 de Enero de 2014  •  224 Palabras (1 Páginas)  •  184 Visitas

Ciencias auxiliares de la Economía

Sociología.

Estudia al hombre en diversas manifestaciones en grupo, es decir, estudia al hombre en sociedad.Esta se relaciona con la economía ya que en diversos casos el sociólogo describe las costumbres, tradiciones y los hechos que suceden día a día, considerando los gastos económicos, y esta información le sirve a la economía para interpretar las necesidades del hombre.

Geografía.

Ciencia que estudia la localización y distribución de los diferentes elementos de la superficie terrestre.

Su principal relación es que esta describe las principales zonas, climas y accidentes orográficos que se vinculan con las necesidades del hombre, además de relacionarse con el círculo económico, pues da a notar ciertas zonas más productivas en el caso de la agricultura.

Matemáticas.

Ciencia que estudia las propiedades de los entes como números, figuras geométricas o símbolos y su relación.

Se interesa por los cambios en el margen de las cantidades.

El lenguaje y técnica de esta ciencia son de gran utilidad para el razonamiento deductivo, aunque su empleo puede obligar al economista a sacrificar la claridad.

Estadística.

Estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, del trafico o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas. Representa un sustituto de los experimentos controlados que no pueden llevar a cabo debido a la imposibilidad de aislar fenómenos sociales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com