ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clase Magistral


Enviado por   •  18 de Marzo de 2014  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 3

La clase magistral

La lección magistral o método expositivo o método expositivo, es sin duda la técnica pedagógica más utilizada en formación. Consiste en presentar verbalmente una información, con o sin utilización de soportes auxiliares (pizarra, transparencias,...); presupone que el "conocimiento" está en el formador y que éste debe transmitirlo a los alumnos, que se mantienen en una actitud pasiva, salvo cuando el formador utiliza la pregunta - respuesta.

Por tanto, la lección magistral o método expositivo se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional entre el formador que desarrolla un papel activo y unos alumnos que son receptores pasivos de una información. Es el formador el que envía la información a un grupo de alumnos, y estos se limitan a recibir esa comunicación, y sólo en ocasiones, intervienen preguntando.

Las características esenciales de la lección magistral o método expositivo como forma expositiva son: la transmisión de conocimientos, el ofrecer un enfoque crítico de la disciplina, que lleve a los alumnos a reflexionar y descubrir las relaciones entre los diversos conceptos, el formar una mentalidad crítica en la forma de afrontar los problemas y la existencia de un método.

Pero, generalmente, la práctica docente suele olvidar los dos últimos puntos y se centra en la transmisión de conocimientos, en impartir información; por lo que a nivel práctico. Las características de la lección magistral o método expositivo pueden reducirse a las siguientes:

1. Predominio total o casi total de la actividad del profesor en el proceso didáctico.

2. El proceso didáctico consiste en enseñar. El aprendizaje queda relegado a un segundo plano, y predomina la finalidad informativa.

3. La mayor parte del saber simplemente consiste en transmitir una serie de temas, limitándose el alumno tan sólo a memorizarlos.

Ventajas

De los principales argumentos sostenidos por los formadores a favor de la clase magistral pueden ser destacados los siguientes:

1. El ahorro de tiempo y recursos que supone el impartir una clase a un grupo numeroso.

2. Es un buen medio para acercar a los alumnos aquellos contenidos mediante el apoyo de profesionales. Por ejemplo: Un formador que lleve el módulo de interacción docente puede preparar una conferencia de un profesional para desarrollar un tema puntual, la lección magistral o método expositivo.

3. Permite a través de una primera y sintética explicación, preparar a los alumnos para la ampliación de la materia.

4. El profesor puede ofrecer una visión más equilibrada que la que los libros de texto suelen presentar. Nosotros nos adaptamos a los alumnos, a sus características y conocimientos, un libro no puede hacerlo.

5. Podemos ofrecer a los alumnos una información organizada sobre un tema concreto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com