ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clases de sociedad


Enviado por   •  10 de Agosto de 2013  •  261 Palabras (2 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 2

3. Clases de sociedad

Podemos clasificar las sociedades atendiendo a :

a) Por su objeto : Distinguimos entonces entre sociedades civiles y sociedades mercantiles.

También la referencia a su objeto, en nuestro derecho, contiene una referencia a la diferente regulación que los desarrolla siendo las civiles regulados por el código civil y la normativa del código de comercio o de sociedades las que regulan las sociedades mercantiles.

Establece el código civil en el artículo 1670 que "Las sociedades civiles, por el objeto a que se consagren, pueden revestir todas las formas reconocidas por el Código de Comercio. En tal caso, les serán aplicables sus disposiciones en cuanto nos e opongan a las del presente código". Y el artículo 116 del Código de Comerciorecoge que "EI contrato de compañía, por el cual dos o más personas se obligan a poner en fondo común bienes, industria o alguna de estas cosas para obtener lucro, será mercantil, cualquiera que fuese su clase, siempre que se haya constituido con arreglo a las disposiciones de este Código." Las leyes de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada establecen además que las sociedades formalmente constituidas como tales tendrán carácter mercantil cualquiera que sea su objeto.

De esta forma podemos distinguir una sociedad atendiendo a su objeto o a la forma de las mismas. Como hemos señalado dicho criterio no sería aplicable en el caso de Sociedades anónimas o limitadas que siempre tendrán el citado carácter mercantil. En cualquier caso el Tribunal Supremo ha venido distinguiendo dichas sociedades atendiendo esencialmente al objeto de las mismas.

La sociedad civil y la mercantil tienen todos los elementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com