ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Empresas


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  713 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

Facebook

Twitter

Youtube

U$D

COMPRA

S/. 2.795

VENTA

S/. 2.795

Tipos de empresas en el Perú

Lunes 06 d agosto dl 2012

Tipos de empresas en el Perú

No. No dudes más en cuál elegir. No te preocupes. No todos saben cuántos tipos de empresas hay en Perú y de qué se tratan. Aquí te las presentamos.

¿Ya tienes todo listo para crear tu empresa? ¿Ya tienes el nombre y sabes lo que vas a producir y cómo lograr que funcione todo? ¿Ya sabes cómo inscribirla? ¿Sabes que en Perú hay más de cinco tipos distintos de empresa? ¿No sabes cuál elegir? ¿Cuál te conviene? Estás por abrir tu propia empresa y lo primero que tienes que preguntarte es si la registrarás como persona natural o como persona jurídica. Si vas a hacerlo como persona natural entonces lo único que puedes realizar con ella son empresas unipersonales, mientras que en el caso de querer sacarlo como persona jurídica, puedes formar muchos otros distintos tipos de empresa. Claro, cada país tiene una legislación diferente, aunque lo más probable es que no sean muy distintos. En Perú puedes encontrar tipos de empresa como la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitara (S.R.L.) y Sociedades Anónimas (S.A.) que pueden derivarse en; Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.) o Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) ¿No sabes cual escoger entre todas ellas? ¿Te sientes todavía más confuso? A continuación te las describiremos.

Empresa Unipersonal

En este tipo de empresa el titular (la persona natural) desarrollará absolutamente toda la actividad comercial y financiera de la empresa en cuestión. Es decir (y esta es la dificultad máxima de este tipo de empresa) que precisamente por no ser una empresa plenamente autónoma, y no de responsabilidad limitada, la persona titular responderá con su patrimonio personal (propiedades, dinero, etc.) por las deudas que pueda tener su empresa. Generalmente se opta por una empresa unipersonal cuando se trata de un proyecto pequeño en el cual se aportará el trabajo y capital. Las micros y pequeñas empresas. Por otro lado, cabe resaltar que, a diferencia del resto de tipos de empresas, el registro y la documentación de las empresas unipersonales son mucho más sencillas.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.

Este tipo de empresa es una persona jurídica con derecho privado que está constituida por la voluntad de un titular. Como la responsabilidad de la empresa es limitada, esta responde con su propio capital en cuando a las deudas, quedando libre de responsabilidad el titular y su patrimonio. Las actividades que competen a esta son únicamente de pequeña empresa. Asimismo, el capital de la empresa puede ser dinero o bienes no monetarios (muebles,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com