ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación De Las Fibras Textiles


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2012  •  677 Palabras (3 Páginas)  •  1.338 Visitas

Página 1 de 3

Clasificacion de la las fibras textiles

De las muchas fibras naturales que existen , las de uso mas generalizado son lana, algodón, lino y seda. Hay 19 familias de fibras artificiales y muchas modificaciones variantes o fibras de la segunda y tercera generación.

Las fibras se dividen en familias genéricas en base a su composición química. En la tabla que aparece a continuación se listan todas las fibras artificiales y naturales.

Fibras naturales Fibras artificiales

Asbesto Acetato nylon

Algodón Acrílico Nytril

Lino Anidex aramid

Yute Olefin Azlon

Mohair Poliéster Vidrio

Seda Rayón lastrile

Lana Saran Metálica

Spandex Moda acrílica

Novoloid Vinyon

Fibras vegetales

Fibras naturales de celulosa y algodón

Las fibras textiles se contienen de las plantas cuyas fibras pueden separarse con facilidad de los materiales que lo rodean.

Fibras de semilla Fibras de tallos o líber Fibras de hojas

Algodón Lino Abacá

Coir (coco) Cañamo Piña

Kapok Yute Sisal

Vencetósigo Ramio Rafia

Estructura de la celulosa

La unidad básica de la molécula de la celulosa es la unidad de glucosa. Constituida por los elementos químicos carbono, hidrogeno y oxigeno.

Los productos químicos, como los blanqueadores provocan la descomposición de la cadena molecular de la celulosa, casi siempre atacan al átomo de oxigeno.

Propiedades comunes de las fibras de celulosa

Buen conductor del calor , capacidad de soportar temperaturas elevadas:

Las prendas pueden hervirse para esterilizarse y no se necesitan cuidados especiales al planchado.

Buena absorbencia

Baja resilencia: las telas se rrugan considerablemente a menos que se le un acabado para evitarlo.

Carece de de volumen. Pueden elaborarse hilos compactos

Buen conductor de electricidad

Alta densidad

Dañadas por ácidos minerales pero poco afectadas por los ácidos orgánicos

Resistente a las polillas

Atacadas por los hongos: las prendas sucias no deben guardarse mojadas

Inflamabilidad: las fibras de celulosa se encienden con rapidez , arden vivamente y tienen un brillo posterior anaranjado , dejando una ceniza gris ligera , las prendas muy delgadas o de tela muy abierta no deben usarse cerca de una flama abierta.

Resistencia moderada a la luz solar.

ALGODÓN: el algodón es la fibra textil de mayor uso. El algodón tiene una combinación de propiedades, durabilidad, bajo costo, facilidad de lavado y comodidad, que lo hacen apropiado para prendas de verano, ropa de trabajo, toallas y sabanas.

Las telas de Egipto dan cierta evidencia de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com