ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de los derechos legales


Enviado por   •  20 de Abril de 2013  •  Informes  •  541 Palabras (3 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 3

TEMA 1: CLASIFICACIÓN DEL DERECHO

Derecho objetivo: la libertad de expresión cada individuo es libre de expresarse pero también debe tener en cuenta como se expresa que sea adecuado su lenguaje ya que tiene derechos pero también obligaciones.

Derecho subjetivo: cada persona tiene derecho de vender las cosas si son pertenecías propias ya que somos libres de a ser lo que quedáramos con nuestras propiedades.

Derecho natural: tenemos el derecho a nacer ser cuidado y protegidos por nuestros padres, alimentados, educados, a recibir la educación adecuada, a recibir reglas, obligaciones y derechos.

Derecho vigente: la credencial de elector tiene una vigencia tenemos que estar al pendiente para saber cuando se vence de lo contrario ya no podrías votar ya no tenemos el derecho a escoger sobre un presidente o gobernado tienes que estar al corriente de la fecha que son las credenciales.

Derecho positivo: las leyes o normas que son impuestas en un transito se deben de respetar por que esto ara un mejor ciudadanía.

Derecho consuetudinario: cuando por costumbre se da un día de descanso

a la población de cierto estado sin que este estipulado en las fechas establecidas por la ley federal del trabajador como por ejemplo aquí el 25 de agosto.

Derecho publico: el cobro de impuesto por que esta estipulado en leyes, reglamentos y en la constitución que se deben pagar impuesto de todo tipo ya sea negocio, automóvil o otras cosas.

Derecho privado: un testamento se debe de respetar las decisiones que se escriben en cada caso lo que no esta expresado esta prohibido a los particulares por que es un derecho civil.

Derecho constitucional: el presidente tiene derecho a dictar normas jurídicas que no sean materia de ley, derecho de aprobar leyes congreso, derecho los tribunales establecidos conforme a la ley de conocer de causas civiles y criminales.

Derecho administrativo: la regulación de lo que hacen los funcionarios del ayuntamiento

Derecho laboral: comprar de un negocio, entonces tenemos la obligación de garantizar y reconocer los derechos laborales de los empleados así como de las deudas y demás compromisos adquiridos por la empresa o negocio antes de que fuera propia.

Derecho penal: Cuando una persona comete como un secuestro algún delito o cae en los supuestos previstos por la ley en materia penal se le asignará una sentencia previo proceso.

Derecho procesal: son las etapas procesales de un juicio en una persona que comete homicidio.

Derecho penal disciplinario: la pena de 2 a 4 años de prisión a los que cometan violencia familia.

Derecho militar: el Código de Justicia Militar al militar que ocasione deserción, y suele considerarse un delito, y muy grave en tiempos de guerra.

Derecho internacional público: las normas que rigen el derecho de guerra, como tomar prisioneros y los derechos que tienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com