ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Claves HAMLET


Enviado por   •  19 de Junio de 2012  •  3.608 Palabras (15 Páginas)  •  1.359 Visitas

Página 1 de 15

HAMLET. William Shakespeare.

NOMBRE:___________________________ CURSO:_______ PUNTAJE:______ NOTA:______

1. En la obra participan:

A Tres mujeres: Cristina, Gertrudis y Ofelia.

B Dos mujeres: Cristina y Ofelia.

C Dos mujeres: Gertrudis y Ofelia.

D Cuatro mujeres: Cristina, Gertrudis, Amanda y Ofelia.

2. En las primeras escenas se presenta el canto del gallo como:

A Anunciador de desgracias.

B Precursor de la lluvia, celajes y relámpagos.

C Anuncio del nuevo día.

D Anunciador de fantasmas.

3. Polonio es un personaje importante de la obra, porque:

A Es el padre de Ofelia.

B Es un amigo del príncipe Hamlet.

C Es el tío de Laertes.

D Es hermano del rey Claudio.

4. Marcelo pregunta el por qué de la preparación rápida de maquinaria de guerra y le responden que:

A Fortimbrás de Noruega (hijo), amigo del príncipe Hamlet, quiere mostrar el avance de su país.

B Fortimbrás, quiere recuperar los terrenos que perdió su hijo en la guerra con el príncipe Hamlet.

C Fortimbrás quiere recuperar los terrenos que perdió su padre en la guerra con el rey Hamlet.

D Por anuncios de sucesos terribles.

5. El rey Claudio le escribe al rey de Noruega y envía a Cornelio y Voltimán para:

A Hacerle saber las intenciones de su hijo.

B Declararle la guerra.

C Contarle de su duelo.

D Buscar caminos de paz.

6. Laertes pide permiso al rey Claudio para viajar a

A Inglaterra.

B Londres.

C Francia.

D Roma.

7. En el diálogo entre los hermanos Laertes y Ofelia, el hombre le sugiere a la mujer:

A Que el amor de Hamlet es falso.

B Que la juventud es incapaz de sentir verdadero amor.

C Que Hamlet no puede enamorarse por ser muy noble y tener grandes responsabilidades.

D Que él está listo para viajar y que ella deberá cuidarse sola.

8. Cuando Horacio le cuenta al príncipe Hamlet que ha visto la sombra del rey Hamlet, le dice que él le habló y la sombra no le contestó porque:

A En ese momento se oscureció más tarde.

B En ese momento cantó el gallo.

C Había mucha gente mirando.

D El temor le quitó la voz y no pudo articular palabra.

9. Hamlet asesina a Polonio:

A Porque está molesto por la separación de su amada Ofelia, a manos de su padre, Polonio.

B Por error. Hamlet confunde a Polonio con su tío Claudio.

C Por error. Hamlet piensa que su madre, la reina Gertrudis, mantenía un romance secreto con Polonio.

D Porque Polonio cree loco a Hamlet.

10. Al montar una obra teatral Hamlet quiere evidenciar:

A Sus capacidades actorales e histriónicas.

B Su propia locura debido a la muerte de su padre.

C Dar a conocer el encuentro que tuvo Hamlet con la sombra de su padre.

D El asesinato del rey Hamlet a manos de Claudio.

11. El tema central de la obra es:

A La muerte del rey a manos de su hermano.

B El rencor de Hamlet hacia su madre por haberse casado con su tío.

C La envidia de Claudio y su ambición por la corona.

D La venganza de Hamlet, debido al asesinato de su padre.

12. En el desenlace de la obra “Hamlet”:

A Mueren los personajes involucrados en la obra, menos Hamlet, desatando la tragedia.

B Se desenmascara la traición de Claudio y se transforma en una clásica tragedia griega.

C Se corrobora la locura de Hamlet y la traición en su contra.

D Se realiza un torneo de esgrima donde se nombra al nuevo rey de Dinamarca.

13. Hamlet muere:

A En el torneo de esgrima, a través de una estocada.

B Estrangulado por el rey Claudio.

C No muere. Queda vivo y es nombrado rey de Dinamarca.

D Por el veneno de la espada envenenada.

14. El sentimiento que invaden y motivan al príncipe Hamlet para realizar su venganza

A La envidia de Hamlet sobre su tío Claudio a acceder al trono ocupando el lugar que le perteneció a su padre.

B El amor oculto por su madre lo que desata los celos enfermizos en contra de su tío Claudio.

C Los deseos de tomar la justicia por sus manos en contra de un asesinato aparentemente perfecto.

D La arrogancia del príncipe con sus fines netamente personales para obtener la aceptación de su pueblo

LECTURA COMPRENSIVA. Lea detenidamente el texto que se presenta y luego desarrolle lo que se le pide:

“HAMLET. - está bien; sí; id con Dios. (Salen Ro¬sencrantz y Guildenstern.)

Ya estoy solo. ¡Oh, qué miserable soy, qué parecido a un siervo de la gleba! ¿No es tremendo que ese acto, no más que en ficción pura, en sueño de pasión, pueda subyugar así su alma a su propio antojo, hasta el punto de que por la acción de ella palidezca su rostro, salten lágrimas de sus ojos, altere la angustia su semblante, se le corte la voz y la naturaleza entera se adapte en su exterior a su pensamiento. ..

. ¡Y todo por nada! ¡Por Hécuba! ¿Y qué es Hécuba para él, o él para Hécuba, que así tenga que llorar sus infortunios? ¿Qué haría él si tuviese los motivos e impulsos de dolor que yo tengo? Inundaría de lágrimas el teatro, desgarrando los oídos del público con horribles imprecaciones; volvería loco al culpable, aterraría al inocente; confundiría al igno¬rante y asombraría, sin duda, las facultades mismas de nuestro ver y oír. Y, sin embargo, yo torpe y vacilante pícaro, me quedo hecho un Juan de los Sue¬ños, indiferente a mi propia causa, y no sé qué decir; no, ni aun en favor de un rey sobre cuyos bienes y vida preciadísima cayó una destrucción criminal.

¿Seré un cobarde? ¿No habrá quien me tache de villano, rompa por medio mi cabeza, me arranque las bar-bas y me arroje el mentís por la garganta hasta los mismos pulmones? ¿No habrá quien lo haga? ¡Ah! ¡Vive Dios ¡Tendré que soportarlo, porque a menos de tener el hígado de paloma, sin una gota de hiel que me haga sentir amarga la opresión, tiempo ha que hubiera cebado todos los milanos del cielo con las entrañas de ese esclavo! ¡Sanguinario y lascivo villano! ¡Inhumano, traidor, impúdico, desnaturalizado villano!

¡Oh, venganza! Pero ¡qué bruto soy! He aquí lo más duro: que yo, hijo de un querido padre asesi¬nado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com