ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo De Convivencia


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2012  •  455 Palabras (2 Páginas)  •  735 Visitas

Página 1 de 2

ASPECTOS QUE PUEDE TOMAR EN CONSIDERACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL “CÓDIGO DE CONVIVENCIA” EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS:

2. JUSTIFICACIÓN:

3. INTRODUCCIÓN:

4. OBJETIVOS:

5. DE LAS AUTORIDADES Y ORGANISMOS:

DEBERES Y DERECHOS

6. DE LOS ESTUDIANTES:

La persona es sujeto de deberes y derechos, esto implica el ejercicio de la libertad con responsabilidad, del respeto por la dignidad y derechos propios y ajenos, la formación integral

DERECHOS.-

• Recibir una educación integral de calidad que facilite el desarrollo pleno de sus

Capacidades

• Ser respetado en su vida privada, creencias políticas, religiosas y filosóficas y el

desarrollo libre de su personalidad…

DEBERES

• Respetar los derechos de todas las personas, conscientes de que sus derechos terminan cuando empieza el derecho de los demás

• Ofrecer a todos los miembros de la comunidad educativa y en general a todas las personas un trato digno, respetuoso y ejemplar…

Se puede considerar también aspectos como:

• La matrícula: Compromiso de los Padres de Familia, de los estudiantes y de la institución

• Pensiones,

• Organización de Clubes

• Organización de los Gobiernos estudiantiles

• Estímulos y sanciones (sin violentar sus derechos)

7. DE LAS COMISIONES PERMANENTES:

DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LAS COMISIONES:

• Pedagógica

• Cultural

• Social • Deportiva

• Económica

• Disciplinar • Cruz Roja

• Defensa Civil

• Medio Ambiente

8. DEL PERSONAL DOCENTE:

DERECHOS

• Ser respetado por los estudiantes y padres de familia

• Trabajar en un ambiente de libertad, confianza y respeto mutuos

DEBERES

• Conocer y utilizar Métodos y Técnicas acordes con el desarrollo científico y tecnológico

• Brindar un buen trato a los estudiantes y padres de familia

9. DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO:

10. DEL PERSONAL DE SERVICIO:

11. DE LOS PADRES DE FAMILIA:

A la familia como núcleo fundamental de la sociedad y responsable de la educación de sus hijos, le corresponde también algunos deberes y derechos

DERECHOS

• Exigir para sus representados una educación de calidad

• Recibir un trato respetuoso y digno de todos los miembros de la comunidad educativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com