ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colaborativos Fase 2 Agroforesteria


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  770 Palabras (4 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 4

Reseña valorativa de la lectura “ El problema y su delimitación

Resumen

Aborda las temáticas desde como seleccionar el problema de investigación, el planteamiento, la delimitación y la formulación del problema, además explica como construir la justificación y los objetivos de dicho trabajo.

En esta lectura se define el problema como un hecho o fenómeno inconcluso que necesita ser resuelto o explicado, y expone que para seleccionar el problema de investigación se debe partir de la identificación de la dificultad así como también delimitar y desarrollar su estudio sistemáticamente.

En lo que se refiere al planteamiento del problema se determinan las condiciones para construirlo correctamente y expone que un buen planteamiento identifica , relaciona y contextualiza, además de que justifica, argumenta y expone la finalidad y posible alternativa de solución del problema de forma clara y sin ambigüedades

Por otra parte se expone que la delimitación de un problema de investigación consiste en enfocar y concretar los límites de una proceso investigativo de forma clara y precisa teniendo en cuenta los factores espacio - temporales que se relacionan con el problema.

En la formulación del problema se considera la pregunta como una forma de expresar el problema de tal manera que se facilite la toma de notas en una revisión o exposición de los resultados o avances , así mismo la justificación es definida en la lectura como la expresión de los motivos, razones y relevancia que impulsa a la investigación y que la vuelven importante

Define igualmente los criterios para evaluar la investigación, como son su conveniencia, relevancia, implicaciones, valor teórico, y unidad metodológica, como también define los objetivos como propósitos, metas y logros que se persiguen con el desarrollo dl proceso investigativo y los elementos estructurales que se deben tener en cuenta en las construcciones de los objetivos generales y específicos.

Discusión y análisis.

Como lo expusimos en la introducción la lectura se puede considerar como una herramienta de consulta que expone de forma concreta y clara algunos de los aspectos mas relevantes e importantes que se deben tener en cuenta para diseñar sistemáticamente los procesos investigativos.

Es así como a medida que leemos el texto nos vamos dando cuenta que la intención del autor es dar un enfoque conceptual y metodológico sobre como elaborar de forma escrita un informe de proyecto de investigación, mas que argumentar y aportar sugerencias metodológicas que puedan ayudar al estudiante a desarrollarlo en la práctica, es decir que se limita a suministrar herramientas para la construcción teórica del trabajo.

No es un libro que expone fundamentos de la investigación sino que es en realidad un paso a paso, una lectura tipo manual sobre el problema de investigación y como estructurarlo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com