ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colegio Sabio Antonio Raimondi


Enviado por   •  21 de Octubre de 2014  •  6.422 Palabras (26 Páginas)  •  354 Visitas

Página 1 de 26

PLAN DE TRABAJO DE ASESORIA EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL DEL CURSO DE CONTABILIDAD DE COSTOS III – FEC UNASAM – 2014

PLAN DE TRABAJO DE ESTUDIO SOBRE EL SISTEMA DE COSTOS EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA INSTITUCION EDUCATIVA “SABIO ANTONIO RAIMONDI” - HUARAZ

I. INTRODUCCIÓN.

Mediante Ley Nº 28716-Ley de Control Interno de las Entidades del Estado se establecieron las normas para regular la elaboración, aprobación, implantación, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluación del control interno en la entidades públicas, con el propósito de cautelar y fortalecer los sistemas administrativos y operativos con acciones y actividades de control previo, simultaneo y posterior contra los actos y prácticas indebidas, promoviendo el debido y transparente logro de los objetivos y metas Institucionales. Por lo que la citada ley define que el Sistema de Control Interno es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos incluyendo la actitud de las autoridades y el personal, organizados e instituidos en cada entidad.

Con Resolución de Contraloría General Nº 458-2008-CG, se estableció la Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado, mediante la cual se definió la estructura y metodología enunciativa y mas no limitativa que sirve de referencia para que las entidades desarrollen la implementación de sus sistema de control interno de manera homogénea en lo general y de acuerdo con su naturaleza, cultura organizacional, complejidad operativa, atribuciones, circunstancias, presupuesto, infraestructura, entorno normativo y nivel de automatización que le corresponde a cada entidad pública en lo particular.

Para ello la ley es transparente y está dirigida al aporte para el beneficio de las entidades públicas de acuerdo con la Ley que se establece y se coadyuvan así para mejorar la calidad de los servicios, porque en los últimos tiempos se han visto problemas sobre la atención a los servicios públicos prestados.

En ese contexto, se necesita de un plan de trabajo que nos va ayudar a determinar un sistema determinado para poder ejecutar dichos estudios sobre los costos en la entidad pública, lo que permitirá determinar su estado situacional, con respecto a lo establecido por las Nomas de Control Interno aprobadas por la Contraloría General de la República.

II. OBJETIVOS.

2.1. Objetivo General.

Determinar el estado actual del Sistema de Control Interno y Sistema de Costos de la Institución Educativa “Sabio Antonio Raimondi”- Huaraz, con el fin de identificar los costos que brinda dicha entidad de los servicios prestados, y poner a disposición de la población y de la entidad para que puedan atender a sus beneficiarios de manera eficiente y eficaz, de esta forma fortaleciendo su gestión.

2.2. Objetivos Específicos.

 Identificar a los usuarios que adquieren los servicios que brinda la Institución Educativa “Sabio Antonio Raimondi”- Huaraz.

 Identificar el Nivel económico de los usuarios, con la intención de conocer si puede pagar los costos por los servicios adquiridos.

 Poner a disposición de la población los estudios realizados en dicha Institución Educativa “Sabio Antonio Raimondi”- Huaraz si son atendidos de manera eficiente y eficaz.

 Calcular el costo adecuado implantando un sistema de costeo que se ajuste a la naturaleza de la entidad pública.

III. METAS

Establecer un adecuado sistema de control y de costeo para garantizar la mejora de los servicios que brinda la Institución Educativa “Sabio Antonio Raimondi”- Huaraz, mejorando la gestión con el logro de los objetivos.

IV. ESTRATEGIAS

- Coordinación con el personal administrativo, para determinar las fechas en que se ejecutara el estudio sobre los servicios que brinda la Institución Educativa “Sabio Antonio Raimondi”- Huaraz.

- Sensibilizar al personal administrativo sobre la importancia de un sistema de costos a llevarse a cabo.

- Informar sobre el objetivo de la aplicación del costo beneficio hacia la población.

V. ALCANCE.

- El proceso de implementación del Sistema de Control Interno se llevará a cabo en las siguientes unidades orgánicas de la Institución Educativa “Sabio Antonio Raimondi”- Huaraz:

- Dirección.

- Subdirección

- Tesorería.

VI. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LAS FASES DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN.

Las actividades específicas a desarrollar, responsables y tiempo de ejecución se describen en el cronograma de implementación del sistema de costos de la Institución Educativa “Sabio Antonio Raimondi” y dichos eventos se realizaran con las siguientes etapas según el cronograma realizado:

FASES ACTIVIDADES RESPONSABLES JUNIO JULIO AGOSTO

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Etapa pre operativa 1.-Elaborar un plan de trabajo Estudiantes.

2.-Identificación de los servicios que brinda la institución Estudiantes.

3.-Recopilar información sobre los servicios que brinda Estudiantes.

4.-Difusión y Sensibilización sobre el sistema de costos en la Institución Educativa. Estudiantes.

Etapa operativa 5.-estudio sobre la información recepcionada. Estudiantes.

6.-Aplicación del sistema de costos. Estudiantes.

7.-Revisión de la información a dar a la Institución Educativa. Estudiantes.

8.- Entrega del 50% del avance del trabajo de investigación Estudiantes.

9. Identificar las limitaciones o debilidades evidenciadas durante la ejecución de la implementación

Estudiantes.

10. entrega de la información e implementación del sistema de costos. Estudiantes.

11. Determinar el nivel de implementación alcanzado. Estudiantes.

CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES

IX. PLAZO GENERAL.

El informe de diagnóstico deberá emitirse como plazo máximo, el 11 de agosto de 2014, el mismo que servirá como línea de base para formular el plan de trabajo para la etapa de implementación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com