ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercial Mexicana


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  690 Palabras (3 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 3

La empresa Comercial Mexicana dio inicios a sus operaciones en el año 1930, en la calle de Venustiano Carranza. Establecieron el comercio con sólo 10 empleados con los dueños: Don Antonio González Abascal e hijos.

Esta empresa tuvo un éxito rotundo y la gran aceptación de su concepto de ventas era inesperado, convirtiéndose en un establecimiento de prestigio y por consecuencia tuvieron que modernizarlo, ampliar su edificio e integrar nuevos productos.

Con el pasar de los años la empresa se fue expandiendo hasta llegar a varios puntos de la capital de México y del país.

Una de sus importantes adquisiciones fue en el año 1981 con la compra de la cadena de Supermercados S.A. (SUMESA), con lo que se consolida el grupo y un año después apostó por un nuevo concepto a través de “Restaurantes California”. Siete años después crea el formato Bodega, un nuevo concepto de auto-servicio, en donde se pueden hacer compras al mayoreo. Dos años más tarde forman la asociación con COSTCO, una empresa que vende productos al mayoreo con precios bajos. Luego de dos años se inaugura el nuevo concepto como “Megamercado” o “Mega”.

En el 2006 la empresa cuenta con más de 170 tiendas entre Megas, Tiendas, Bodegas, Sumesa y 3 centros de distribución.

La empresa siguió creciendo y ampliándose, creando nuevos conceptos como “City Market” y “Alprecio” orientados a los sectores más altos y bajos respectivamente.

Misión: Ser la tienda de autoservicio preferida por el consumidor, que entregue altos rendimientos a sus inversionistas; ser un cliente honesto y respetuoso para sus proveedores y represente una de las mejores ofertas laborales del país.

Visión: Ser la cadena de tiendas de autoservicio, con total cobertura nacional, que ofrezca al mercado la mejor opción de compra por su relación precio, surtido, trato y calidad.

Principales estrategias:

Controladora Comercial Mexicana, se ha distinguido por utilizar estrategias a nivel de grupo empresarial ya que desde el corporativo se desarrolla la planeación, objetivos y acciones encaminadas al cumplimiento de sus metas con miras a reforzar la posición competitiva en cada uno de los sectores que atiende, seleccionando el formato de tienda que más conviene colocar en una ubicación geográfico determinada.

Proveedores

Empresa líder en tiendas de autoservicio, comercializan artículos de diversos tipos (perecederos, alimentos enlatados, ropa, línea blanca, electrodomésticos, artículos para el hogar, artículos para el automóvil, revistas, etc.) y por tanto tiene un gran número de proveedores (más de 6000) por lo cual ha desarrollado Provecomer que es un portal que funge como medio de comunicación electrónica en donde vía Internet el proveedor puede conocer sus pedidos, recibos, desgloses, ventas, inventarios así como enviar y consultar sus facturas electrónicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com