ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Internacional


Enviado por   •  12 de Agosto de 2013  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

El comercio es denominado como la actividad profesional con fines lucrativos de vender, comprar o intercambiar mercancías y servicios. Esta actividad es consecuencia de la división del trabajo inherente a todo tipo de sociedad. El comercio es una actividad socioeconómica intermediaria, un nexo de enlace entre productores y consumidores.

Desde la aparición del trueque en tiempos remotos hasta la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 1995 de nuestros tiempos modernos, se ha manifestado la exportación e importación de bienes comerciales; dirigidos mediantes los diferentes canales de distribución.

La práctica comercial más antigua tiene aproximadamente 140.000 años, es decir, muy anterior al nacimiento de cualquier sociedad; brotó en el territorio de origen del ser humano, en África. El comercio tiene su origen en las necesidades vitales del hombre y ha sido una de sus mayores invenciones. Partiendo de las recogidas de hierbas o frutos salvajes y de la caza, el hombre ha conocido la agricultura, ganadería, artesanía, manufacturas hasta llegar a la producción industrial.

Dejando atrás el hombre Neandertal del Paleolítico Inferior para pasar al Superior hacia el año 35.000 antes de nuestra era, en él aparece el hombre de Cro-Magnon

(El Homo sapiens) que supo aprovechar mucho mejor los recursos naturales para sobrevivir en tribu mediante instrumentos desarrollados; ejerciendo un cierto el intercambio mudo de objetos y enseres con tribus rivales en ciertos lugares conocidos por todos y tabúes para otros fines, y otros grupos o clanes iban allí, valoraban lo depositado y lo substituían por otros objetos, o no, según.

La humanidad deja atrás el gélido Paleolítico para aterrizar en la Historia, en la era del Neolítico (unos 10.000 a 2.000 años antes de nuestra era), marcado por la Edad de los Metales. En él, el ser humano se hace agricultor y ganadero, aparecen poblados, etc. En esta época se impone la forma auto abastecedora conocida como economía natural, surge la economía de producción en su forma más primitiva, lo que origina, entre otras, la división del trabajo entre las personas (sexo, edad, etc.) y aparece la forma privada de la propiedad. Posteriormente, el productor consigue satisfacer sus necesidades y, por otra parte, intercambiar sus excedentes por otros productos o prestaciones. El trueque, fue la manera que permitió a las antiguas civilizaciones empezar con el comercio. Llegada la economía nacional a unas cotas determinadas, ese trueque pasa a ser realizado por dinero, mediación pecuniaria que divide el cambio en venta y compra.

El comercio se divide en comercio interior y exterior. El comercio interior abarca el conjunto de actividades mercantiles llevado a cabo a escala interna o nacional, realizado entre vendedores y compradores asentados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com