ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Una Monografía


Enviado por   •  21 de Abril de 2013  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  308 Visitas

Página 1 de 2

¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?

Tomaremos como ejemplo el caso de una monografía de revisión bibliográfica, que es el típico. Para realizar una monografía de este tipo deben seguirse una serie de pasos ordenados, que a grandes rasgos son los siguientes:

1) Preparar una hoja en blanco

Hacer una monografía supone pensar, pero este pensamiento debe escribirse. Cualquier idea que el alumno tenga la irá volcando en una hoja de papel en blanco. No es preciso que cuide la redacción ni la organización, siendo suficiente con anotar ideas sueltas, como por ejemplo el tema, un índice tentativo, el nombre de la biblioteca donde se piensan hacer consultas, etc. Un error frecuente es, en esta primera etapa, gastar energías en redactar impecablemente párrafos enteros del trabajo.

En un comienzo, entonces, las piezas del rompecabezas estarán sueltas, y hasta faltarán algunas de ellas. A medida que el pensamiento se organice, irán tachándose ideas, se irán clasificando y organizando cada vez mejor. Si es preciso, se tirará la hoja en blanco y se escribirá otra, siendo conveniente guardar las hojas dentro de una carpeta destinada solamente a la monografía.

Naturalmente, en vez de una hoja escrita puede utilizarse un procesador de textos, tipo Word, que presenta grandes ventajas.

2) Elegir el tema

El tema puede ser asignado por el profesor, pero también puede elegirlo el alumno. Sea cual fuese el tema elegido, deberá cumplir dos condiciones:

a) Ser atingente a los estudios que se están cursando. Por ejemplo, un alumno de Arquitectura no puede desarrollar un tema Negocios internacionales. Las carreras o cursos generalmente explicitan sus objetivos, lo cual puede servir al alumno para orientarse respecto al tema a elegir.

b) Ser puntual. La Administración a secas es un tema demasiado amplio. Tratemos de limitar el tema de investigación a un campo reducido de estudio:

El tema no sólo deberá ser pensado sino también escrito en una hoja de papel. La expresión escrita del tema es el título de la monografía. En un comienzo el título, y consiguientemente el tema, no son necesariamente los definitivos, pudiendo ser cambiados total o parcialmente.

Si no se encuentra tema, puede buscarse inspiración leyendo material bibliográfico (búsqueda explotaria) o consultando a personas expertas (docente de su carrera o Director).

Para elegir un tema debe haber suficiente información bibliográfica, y además esta debe ser asequible. Esto último significa que esté al alcance físico del autor, que éste pueda comprenderla, que esté escrita en un idioma que conoce, que disponga de tiempo suficiente para consultarla, etc.

El tema, además, preferiblemente responder a los intereses del autor, es decir “debe ser interesante”. Para ello debemos asegurarnos de realizar una lluvia de ideas sobre los subtemas de tal forma de tener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com