ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Realizar Una Tesis De Grado


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  6.229 Palabras (25 Páginas)  •  490 Visitas

Página 1 de 25

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

VENEZUELA

ELABORACION DEL PROYECTO SOBRE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

CARACAS, MARZO 004

Seguidamente anexamos a los alumnos estudiantes de informática el esquema general de Trabajo Especial de Grado, sugerido por el Reglamento Interno de marzo del 2004 anexo 6.3

9.- ANEXOS

Anexo. No. 6.3 .- Esquema General del Trabajo Especial de Grado

Proyecto Factible

Paginas Preliminares.

Portada

Sub=portada

Carta de aprobación del tutor

Carta de aprobación del jurado

Agradecimiento y dedicatoria =Opcional=

Resumen

Índice

Índice de cuadros y gráficos

Introducción

Capitulo I.= EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Formulación del problema

Objetivos de la Investigación

Capitulo II.= Marco teórico

Antecedentes:

De la investigación = trabajos previos =

Históricos

De la empresa`

Base teórica

Base legal

Sistemas de variables

Definición conceptual

Definición operacional

Definición de términos =opcional=

Capitulo III.= Marco Metodológico.

Tipo de Investigación

Diseño de Investigación

Población y muestra

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnicas de procesamiento y análisis de datos

Procedimiento.

Capitulo IV.= Resultados del Diagnostico

Presentación de los Resultados

Análisis e interpretación de los resultados

Capitulo V.= Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Recomendaciones

Capitulo VI.= Propuesta

Descripción del Proyecto

Justificación del Proyecto

Objetivos del Proyecto

Beneficiarios de Proyecto Directo e indirecto

Localización Física y Cobertura Espacial

Plan Operativo o de Actividades

Estudio de Factibilidad o viabilidad del Proyecto

Seguimiento y Evaluación

Modelo de la Propuesta = Sistema =

Material de Referencia

Bibliografía

Anexos

CAPÍTULO II.- ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

1.- MARCO TEÓRICO

1.1- Antecedentes de la investigación -Trabajos previos

Históricos

1.2- Bases teóricas.

1.3- Antecedentes de la empresa.

1.4- Bases legales.

1.5- Sistema actual.

1.6 -Sistema de variables

Definición conceptual

Definición operacional

Definición de términos

Consideraciones en torno al marco teórico

Marco teórico: definiciones.

Es conveniente especificar lo que entendemos por marco teórico a objeto de establecer los parámetros sobre los cuales vamos a trabajar el problema seleccionado, a tal efecto el diccionario de la Investigación Científica de Mario Tamayo y Tamayo lo define como la teoría del problema “respaldo que se pone al problema” “El marco teórico nos ayuda a precisar y a organizar los elementos contenidos en la descripción del problema, de tal forma que puedan ser manejados y convertidos en acciones concretas” (Pag. 139, 2da Edic. 1988) y anota como funciones las de: Delimitar el área de investigación; sugerir guías de investigación; compendiar los conocimientos y expresar proposiciones teóricas generales por su parte Lourdes Munich en el libro Métodos y Técnicas de investigación Pag. 69 dice que sirven para:

*.-Definir adecuadamente las variables y la hipótesis-

*.-Sirve de guía para la investigación.

*.- Sustenta la investigación.

*.- Permite analizar e interpretar los datos.

Roberto Sampieri anota las siguientes funciones:

Ayuda a prevenir errores cometidos en otros estudios.

Orienta sobre como habrá de realizarse el estudio.

Amplia el horizonte de estudio y guía al investigador.

Conduce al establecimiento de las hipótesis.

Inspira nuevas líneas y áreas de la investigación.

Otras denominaciones: Marco referencial por cuanto él en si contiene las referencias fundamentales sobre la cual se erigirá la tesis, los fundamentos y las especificaciones que permitirán comprender mejor el problema planteado o bien el de marco conceptual por cuanto tiene el propósito de expresar un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que explicaran mejor la investigación que realizamos, de allí que Carlos Sabino en El Proceso de la Investigación, Pag. 64 establece como cometido “El de situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos - los más sólidos posibles -, de tal modo que permitan orientar nuestra búsqueda y nos ofrezcan una conceptualización adecuada de los términos que utilizamos”

Cómo se elabora el marco teórico.

El marco teórico no es una elucubración mental o de experiencias propias del investigador surge necesaria e indispensablemente de la lectura y análisis del tema los cuales están reflejados en :

Libros.

Revistas.

Periódicos.

Tesis y otras fuentes documentales

Esa información se debe organizar en fichas, esquemas y resúmenes y serán ellas las que te proporciones una visión general, global y en algunos casos específica del tema objeto de la tesis, sólo entonces se procederá a elaborar el marco teórico, el cual como hemos visto es producto de una investigación preliminar. El error más común de nuestros tesistas es el de pretender elaborar un marco teórico sin una lectura a fondo del tema. También se ha definido a la teoría como “Conjunto de proposiciones lógicamente articuladas que tiene como fin la explicación y predicción de las conductas en un área determinada de fenómenos”

El marco teórico debe igualmente reunir ciertas condiciones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com