ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Se Conforma La Seguridad Social


Enviado por   •  5 de Agosto de 2012  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  626 Visitas

Página 1 de 2

Seguridad Social

Es "Un instrumento de estado que ofrece en la medida de sus posibilidades económicas, resolver la problemática emergente de la población en materia de:

salud, trabajo, educación, vivienda y bienestar social en general",

Difícilmente vamos a encontrar aspectos relacionados con este tema, anteriores al movimiento social de 1910, pero si arropamos el concepto con las anotaciones de algunos historiadores, podemos encontrar referencias pretéritas que resultan interesantes.

La integración del sistema vigente de la Seguridad Social

se efectúa en términos de tres sectores importantes:

El dela Seguridad Social de los trabajadores en general;

El de los servidores públicos; y

El de la población no sujeta a una

relación de trabajo

IMSS

a) En relación con la Seguridad Social de los trabajadores

en general podemos decir que está constituida por el

sector más importante en la materia de estudio. El sustento

de este sector se da por cuotas obrero-patronales, y sus

servicios son prestados por el IMSS.

La finalidad de la Seguridad Social es garantizar el derecho

humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los

medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para

el bienestar individual y colectivo.

Como instrumento básico de la Seguridad Social se

establece el seguro social y para administrarlo y organizarlo,

se decreta la creación de un organismo público descentralizado,

con personalidad y patrimonio propios, denominado

Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por lo que respecta a la Seguridad Social de los Servidores Públicos, llamada también Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado, que presenta diferencias sustantivas según las particularidades del servidor público sujeto a protección social y se encuentra normada por diversas disposiciones, entre las que destacan: la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la Ley del Seguro Social, la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, las diversas Leyes de Servicios Sociales de las Entidades Federativas, así como los diversos reglamentos y demás disposiciones producto de las leyes antes citadas, las Constituciones Estatales y las leyes reglamentarias en la materia.

acontecimientos en la seguridad social en el siglo xx

No faltará señalar como parte de los acontecimientos más importantes del siglo XX, la transformación de las relaciones sociales, provocada por la generalización paulatina de la Seguridad Social. Mientras que anteriormente sólo se podía contar con el apoyo y la solidaridaddel grupo familiar y en algunos casos del pueblo o del gremio, a partir del siglo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com