ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como es la Prueba de géneros literarios


Enviado por   •  20 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  1.696 Palabras (7 Páginas)  •  96 Visitas

Página 1 de 7

Liceo de niñas Gabriela Mistral/La Serena

Departamento de Lenguaje

Profesora: Cecilia Pérez R.

Prueba de la Unidad de nivelación

Nombre________________________________________________Curso:__________

Fecha:__________________________                                   Puntaje ideal: 56 pts.

Aprendizajes esperados:

Identifican y caracterizan los géneros literarios.

 

1-Al género narrativo se le asocia...

A - el actor        b     el poeta           c     el escritor     d el dramaturgo.

2. ¿Que son los géneros literarios?

A) Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias

atendiendo a su contenido .
B) Son los distintos diarios que hay en el país.
C)   Es toda la información que hay en internet

D) Son los diferentes poemas y canciones que existen.

3. ¿Cual palabra no es un tipo de narrador?

A)    omnisciente         B) protagonista      C) testigo      D)- tragedia.

4. ¿Cual no es un tipo de personaje?

A) Personaje Incidental                     B)      personaje Secundario
     C)Personaje Oculto                           D) Personaje principal

5. ¿A que género corresponde el hablante lírico?

A) Género Narrativo                                                            B)   Género Lírico
    C) Género Dramático                                                           D)- Género dialógico

6. Los Actores corresponden al género.

A) Narrativo        B) Dramático         C) Lírico    D)-Género normativo.

7. Nombra tres tipos de formas narrativas:

8. Las figuras literarias pertenecen al :

A) Género dramático                               B) Género Lírico
  C) Género Narrativo                                D) Género periodístico.

9. ¿Cómo se llama el creador de una obra narrativa?

A) Autor              B)Relator           C) Protagonista              D)- Poeta

10. ¿Cual es el personaje `principal?

A) Es el protagonista, tiene un rol primario    B) Es  el personaje que  no aparece en la obra.
C) Es  el protagonista, con  un rol secundario.  D) Es el personaje incidental, entra y sale del relato.

11. Inventa una historia en donde el narrador sea Protagonista (párrafo de 5 líneas),

(10 pts)

LOS DOS LEÑADORES

En la orilla de un río estaba un leñador cortando un árbol. Se escapó el hacha de sus manos y chocó con una peña, hundiéndose en el agua. Lleno de pesar, el leñador se sentó a la orilla y se puso a llorar. La ninfa de las aguas, que había oído sus lamentaciones, se apiadó de él y se le apareció. Cuando supo el motivo de su pena, la ninfa bajó al fondo del río y, sacando un hacha de oro, le preguntó: - ¿Es ésta tu hacha?. - No, no es ésa la mía. La ninfa bajó de nuevo al río y sacó un hacha de plata. - ¿Sería quizás ésta tu hacha? - dijo al leñador. El hombre respondió: - No, tampoco es ésa mi hacha. La ninfa de las aguas bajó por tercera vez al fondo del río y le trajo la verdadera hacha. Al verla exclamó lleno de contento el leñador: - ¡Ésa si que es mi hacha! Tan complacida quedó la ninfa que, para premiar la honradez del leñador, le regaló también las otras dos hachas. En seguida se fue el buen hombre a enseñar el regalo y contar lo sucedido a sus compañeros. A uno de los compañeros se le ocurrió repetir la aventura, para ver si le tocaba la misma suerte. Se acercó al río, dejó caer el hacha y se puso a llorar. La ninfa de las aguas le presentó un hacha de oro y le preguntó: - ¿Es ésta tu hacha? - Sí, sí; ésa es mi hacha. Pero cuando el leñador alargó su brazo para cogerla, la ninfa desapareció con el hacha de oro. ¿Cuál es la enseñanza que deja este texto?

12. El texto anterior es un(a)

A) Novela
B) Cuento
C) Mito
D) Leyenda

13. ¿Qué característica tiene la Leyenda?

A) Relato con una base real y otra fantástica.       B) Relato ubicado antes del nacimiento del hombre    C)- Relato que deja una enseñanza.  D)- Relato que enseña a vivir en paz.

14. ¿Que le sucede a las personas que miran al Caleuche?  O barco fantasma

A)  Quedan pelados
B)  Le tuercen varias partes del cuerpo
C)  Se transforman en monos

D)-Se transforman en seres enajenados.

15. Es una comunicación escrita que una persona envía a otra para comunicarse, hablamos de

A)  Carta           B) Biografía              C)  Leyenda              D)-Diario de vida-

16. ¿Qué es un Mito?

A) Relato con una base real y otra fantástica.       B) Relato ubicado antes del

Nacimiento del hombre.

C)- Relato que deja una enseñanza.                    D)- Relato que enseña a vivir en paz.

17. ¿Qué es una Biografía?

A) Relato con una base real y otra fantástica.       B)-Es el relato cronológico de la vida   y obra de un autor

C)- Relato que deja una enseñanza.                     D)- Relato que enseña a vivir en paz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (120 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com