ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparación Entre Bulimia, Anorexia, Vigorexia


Enviado por   •  15 de Agosto de 2012  •  473 Palabras (2 Páginas)  •  2.456 Visitas

Página 1 de 2

ANOREXIA

Es una enfermedad mental que consiste en una pérdida de peso derivada de un intenso temor a la obesidad y conseguida por la propia persona. Afecta en su mayoría a mujeres jóvenes entre 14 y 18 años.

Las anoréxicas usan frecuentemente ropas grandes para ocultar su extrema delgadez.

Los síntomas son:

• Depresión. Se las ve retraídas y su máxima preocupación gira en torno a la comida.

• Extrema dependencia a pautas impuestas por otros.

• Exceso de amor a su propio cuerpo haciéndolas olvidar el amor a la vida de relación llevándolas al aislamiento.

• La autoestima pasa por la balanza.

• Insomnio e hiperactividad.

• Cese de la menstruación o postergación de su iniciación.

• Piel seca y fría, con vello en brazos, cara y espalda.

• Distorsión de la imagen corporal: se ven gordas frente al espejo y se sienten gordas.

• Extremada rigidez en su rutina de ejercicios

• Estrictas reglas de alimentación como no tomar líquidos o no comer sin haber hecho ejercicios antes.

• Lento desarrollo físico y social.

BULIMIA

Es un trastorno mental que se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un corto espacio de tiempo, seguido del vómito provocado. La preocupación exagerada por el control del peso corporal, lleva a la persona afectada a adoptar conductas inadecuadas y peligrosas para su salud. Ataca especialmente a mujeres jóvenes, aunque algo mayores que las que padecen anorexia.

Los bulímicos se atracan y vomitan desde una vez por semana a cinco veces por día.

Hay otros síntomas observables:

• Constante preocupación por la comida.

• Miedo extremo a aumentar de peso.

• Distorsión de la imagen corporal; se ven gordas frente al espejo y se sienten gordas.

• Piel seca y pelo quebradizo.

• Glándulas inflamadas debajo de la mandíbula como consecuencia de los vómitos, que hace aparecer la cara como más gorda.

• Depresión y cambios de ánimo.

• Fatiga y sudoración fría debido al rápido cambio de nivel de azúcar en la sangre.

• Acuden al baño enseguida después de ingerir alimentos.

• Vómitos autoprovocados, uso de laxantes y diuréticos.

• Rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos, pierda de piezas dentales, irritación general del aparato digestivo.

VIGOREXIA

Es un trastorno mental no estrictamente alimentario, pero que sí comparte la patología de la preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal.

Los síntomas más frecuentes son:

• Mirarse constantemente en el espejo y aun así sentirse enclenques

• Invertir todas las horas posibles en hacer deportes para aumentar la musculatura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com