ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Complementacion Para Un Plan De Emergencia


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  1.878 Palabras (8 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 8

Título / Titulo / Title

Protocolo / Protocol Publicação / Publicacion / Publication Tipo / Type Página / Page

Objetivo

Definir responsabilidades en la implementación de acciones de comunicación con la

comunidad interna y externa y en la implementación de acciones de atención a

emergencias

Identificación anterior: D1-01-0009

Definiciones

Comunidad Interna Son los colaboradores BASF y funcionarios de empresas

prestadoras de servicio que ejecutan actividades en el interior de la

empresa.

Comunidad Externa Son los familiares de los colaboradores, vecino, clientes,

proveedores, Órganos Gubernamentales , asociaciones de barrio,

escuelas y la sociedad civil como un todo.

Directrices

01. Es responsabilidad del mayor nivel jerárquico de la Localidad la implementación de estas

Directrices, disponibilizando recursos necesarios en términos de Tecnología,

Organización y Recursos Humanos Especializados, atendiendo a la legislación vigente.

02. Es responsabilidad del mayor nivel jerárquico de la Localidad garantizar el proceso de

comunicación con la comunidad interna y externa.

03. Es responsabilidad de la Unidad de Comunicación de la Localidad, o en su inexistencia,

del área indicada por el mayor nivel jerárquico de la Localidad, involucrar la

comunicación corporativa en la promoción de las acciones de comunicación interna y

externa conforme a la directriz específica del área.

04. Le corresponde al mayor nivel jerárquico de la Localidad y de las Unidades elaborar e

implementar los respectivos Planes de Emergencias en conjunto con la Unidad de

Seguridad y Medio Ambiente y/o de Especialistas.

05. El plan de emergencia debe ser elaborado con base en los escenarios accidentales

identificados en los análisis de riesgos, incluyendo procedimientos para comunicar y

entrenar a la comunidad interna y externa.

06. Es responsabilidad del mayor nivel jerárquico de la Unidad, investigar y documentar las

emergencias atendidas en conjunto con la Seguridad y Medio Ambiente.

07. Es responsabilidad del mayor nivel jerárquico de la Localidad y de la Unidad garantizar

la realización de entrenamientos, simulacros y sus respectivas evaluaciones con apoyo

del Departamento de Seguridad y Medio Ambiente.

1 / 7

Diálogo con la Comunidad, Preparación y Atención ante Emergencias

(DCPAE)

827-ES-V0 14/12/2006 COPIA DE TRABAJO

Título / Titulo / Title

Protocolo / Protocol Publicação / Publicacion / Publication Tipo / Type Página / Page

REQUISITOS PARA GERENCIAMIENTO DEL CÓDIGO DCPAE

Preparación y Atención ante Emergencias

REQUISITOS PREPARACIÓN Y ATENDIMIENTO A EMERGENCIAS

1.

Política / Liderazgo y

Compromiso

 Visión, Valores y Principios del Grupo BASF

 Programa Compliance del Grupo BASF

2.

Aspectos e Impactos de

MA y Análisis de Riesgo

 Uso mandatario de la Directriz “Planeamiento y

Construcción de Plantas y Procesos”

 Directriz Seguridad de Proceso (SEPRO)

 Directriz Gerenciamiento de Modificaciones

 Realizar revisiones de prevención contra incendios y

respuesta a las emergencias

 Potencial de Peligro que forma parte del informe de

auditoría de SMA

3.

Requisitos Legales y

otros

 Directriz “Planeamiento y Construcción de Plantas y

Procesos”

 Programa Compliance del Grupo BASF

4. Objetivos y Metas

 Objetivos definidos para Responsible Care hasta

2012

5.

Programas y Planes de

Gerenciamiento

 Programas

 Prevención contra Incendios

 Red de atención a las emergencias (SAE – Servicio

de Atención Externa y PAMs - Planes de Auxilio

Mutuo)

 Respuesta a emergencias externas

 Respuesta a emergencias internas

 Entrenamientos y simulacros

6.

Estructura y

Responsabilidad

 Estructura

 Sistema de Gerenciamiento Global de Crisis

 Gerenciamiento Regional de Crisis

 Gerenciamiento Nacional de Crisis

 Gerenciamiento Local de Crisis

7.

Entrenamiento,

Evaluación y Capacidad

 Conducción de Entrenamientos de respuesta a

emergencias para el CIMT y el SIMT y de simulacros

(combate contra incendios y control de derrames)

 Reclutamiento exclusivo de profesionales que tengan

experiencia en respuesta a emergencias (muchos

años de experiencia operacional)

8. Recursos  Identificar y direccionar recursos para garantizar

respuesta a emergencias internas y externas en

2 / 7

Diálogo con la Comunidad, Preparación y Atención ante Emergencias

(DCPAE)

827-ES-V0 14/12/2006 COPIA DE TRABAJO

Título / Titulo / Title

Protocolo / Protocol Publicação / Publicacion / Publication Tipo / Type Página / Page

REQUISITOS PREPARACIÓN Y ATENDIMIENTO A EMERGENCIAS

cualquier momento

9.

Sistema de

Comunicación

 Referencia: BASF Informe Corporativo publicado

anualmente

 Reuniones periódicas del Consejo Comunitario

Consultivo

 Página en internet de Atuación Responsable

 ER Experience Exchange Meeting – bianual

 Reuniones bianuales de Jefes de Bomberos de BASF

 Banco de datos de Responsible Care

10.

Documentación y

Control

 Informes para la aseguradora

 Cuestionario de auto-evaluación para respuesta a

emergencias

 Informe de inspección para respuesta a emergencias

 Informe Corporativo

 Informes de Auditoría de Responsible Care

11. Control Operacional

 Concepto actual de protección contra incendios y

respuesta a emergencias

 Banco de datos de Atuación Responsable

 Rapid Report

12.

Preparación y

Respuesta a

Emergencias

 Red de Respuesta a Emergencias disponible 24h

todos los días

 Ejercicios del tipo “Desktop Drill” para el SIMT y CIMT

 Planeamiento para alarma y desastres

13. Monitoreo y Mediciones

 Rapid Report

 Banco de Datos de Accidente e Incidentes

 Banco de Datos de Atuación Responsable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com