ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Problematicos


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 2

Comportamientos problemáticos.

Existen varios tipos de comportamientos problemáticos en los que todos solemos incurrir, por lo general no tenemos claro cual(es) son los reales causantes de estos comportamientos y muchas veces ni siquiera notamos nuestro comportamiento. Es importante detectar y ayudar a detectar este tipo de comportamientos en uno o varios componentes de nuestro grupo, y de esta forma buscar las causas y herramientas para resolver las situaciones de conflicto que estos generan.

II a) Personalidades conflictivas: existen dentro de casi todos los grupos, integrantes que pueden generar molestias, recelos o incomodidades que a largo plazo pueden generar conflictos internos. A continuación enumeraremos alguna de ellas sin que el orden aleatorio que le daremos sea por su importancia, sino que la importancia de estas será mayor o menor de acuerdo al contexto en que se desarrolle.

• sujetos monosilábicos: por lo general muestran poco compromiso con los objetivos del grupo, suelen contestar lo mínimo ante un requerimiento, tratar de hacer lo imprescindible, sin conciencia de que estos comportamientos no aportan a los objetivos del grupo y generan molestias a sus compañeros.

Una forma de enfrentar estas personalidades, es invitarlos a participar, (empujarlos a comunicarse) preguntarles, solicitarles siempre detalles y siempre que participen agradecerles el aporte y hacerles notar que su colaboración ayuda a cumplir los objetivos del grupo.

• sujetos que no escuchan: son personas irritantes, no prestan atención y por lo general suelen no realizar las tareas solicitadas o realizarlas mal.

Debemos prestar atención. Porque es posible que solo estén desmotivados, una forma de asegurarnos que hayan comprendido lo que pedimos o explicamos, es transmitirle las cosas lo más clara y concisamente y luego, decirle "para asegurarnos que me haya explicado bien, por favor, repetime lo que dije, no textual, sino, con tus palabras.

• sujetos soñadoras: son personas que sueñan despiertas, por lo general no son productivos, cometen errores y divagan, pero a menudo suelen tener ideas que pueden ser consideradas brillantes.

Por lo general, da buen resultado encargarle tareas que presenten un gran desafío, también da buen resultado asignarle tareas que deba realizar con un compañero.

• sujetos distantes: Son reservados, solitarios, poco interesados en el trabajo de equipo, intentar integrarlos a un equipo solo tiene un efecto negativo en el intercambio de ideas y experiencias.

Difícilmente se pueda cambiar a estas personas y muchas veces es preferible, asignarle tareas individuales, o integrarlos a otros con un perfil similar.

• Sujetos reticentes: por lo general son muy reservados, retacean la información o guardan sus conocimientos como secretos. Esto los hace sentir importantes, necesarios y les da una cierta sensación de poder.

Desde el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com