ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento del consumidor.


Enviado por   •  1 de Marzo de 2015  •  Tesis  •  769 Palabras (4 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

El entorno en el que compiten las empresas lleva tiempo caracterizándose por su inestabilidad y turbulencia. Por esta razón, la planificación estratégica de marketing se ha convertido en una de las actividades más importantes que llevan a cabo las empresas con la intención de sobrevivir y tener éxito en el mercado.

Una de las etapas que componen la planificación estratégica de marketing consiste en el análisis estratégico del mercado. En este contexto es donde hay que situar al comportamiento del consumidor ya que, este último, trata de conocer al individuo en su faceta de consumidor así como su proceso de decisión de compra. El conocimiento de los consumidores, junto con otra información relevante del mercado, proporciona a los responsables de marketing la información necesaria para diseñar estrategias y políticas que afectarán a la posición de la empresa en el mercado. En definitiva, la estrategia de marketing que diseñe y ponga en marcha una empresa va a depender del conocimiento que tenga acerca de los consumidores, de ahí́ la importancia de esta asignatura.

Comportamiento del consumidor es una asignatura optativa dentro del plan de estudios de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas que se imparte en el segundo cuatrimestre y que tiene seis créditos (cuatro teóricos y dos prácticos).

Comportamiento del consumidor

Definimos comportamiento del consumidor como el comportamiento que los consumidores exhiben al buscar, comprar utilizar y desechar productos y servicios que ellos esperan que satisfagan sus necesidades.

Se enfoca en la manera en que los consumidores y las familias o los hogares tomas decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo,dinero,esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo. Este tema se hace las siguientes preguntas para los consumidores.

• Porque lo compran

• Cuando lo compran

• Donde lo compran

• Con que frecuencia lo compran

• Con que frecuencia lo utilizan

• Como lo evalúan después de la compra

• Como lo desechan

Encontramos 2 tipos de consumidores:

 Consumidor personal: compra bienes y servicios para su propio uso, para el uso del hogar etc. Todos esos productos se comprar para el consumidor final

 Consumidor organizacional: incluye negocios con fines de lucro y sin fines de lucro.

Información: Los consumidores cuentan con mas información que antes pueden encontrar comentarios de otros compradores sobre productos que piensan comprar , pueden acceder a sitios de minoristas en línea, comunidades virtuales de gente que comparte los mismos intereses que ellos.

En un mundo de inestabilidad económica los procesos de búsqueda y compra continuaran pese a este problema aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com