ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación No Verbal


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  1.098 Palabras (5 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 5

Comunicación no verbal

El lenguaje corporal en el trabajo

Una breve introducción a esta lingüística que puede hacerte de mucha ayuda en el ámbito laboral

Por Bárbara Hirtz, en 25 de marzo de 2009

El cuerpo habla. Sin lugar a dudas, el lenguaje corporal es un medio de comunicación que, a veces, es dejado de lado. Pero poner al margen o desconocer esta forma de comunicación no verbal, es un gravísimo error que, lamentablemente, se comete a diario. Nuestro cuerpo comunica en todo momento, transmite mensajes constantemente, y a veces se contradice con lo que decimos verbalmente, por eso, el énfasis en interiorizarnos un poco en él para sumar habilidades y conseguir más confianza y seguridad en uno mismo.

Lenguaje Corporal

La frase “Un gesto vale más que mil palabras”, no esta hecha por casualidad o porque se escuche bonita. La razón de ser que contiene, va más allá de lo simple que se lee. Si bien algunos gestos son fáciles de comprender (miradas de cariño, alguna cara de asombro o manos cerradas y duras, como señal de no aceptación), muchos son los que requieren de un mayor de conocimiento y atención.

En el ámbito laboral, con todas las interacciones que existen, un buen lenguaje corporal es esencial como medio de darnos a entender y a conocer. Uno debe conseguir mejorar las destrezas de esta lingüística, y ser el mejor asesor de imagen de uno mismo.

Sumergirse en este inmenso mundo de la comunicación, da la oportunidad de conocer como se expresa el cuerpo ante cada situación, posibilitando que se pueda tener un mayor control ante las posibles reacciones. Uno empezará a ser consciente y captar los mensajes que envía y recibe por medio de su cuerpo, la forma de vestirse y las conductas.

¿A que se debe su importancia?

Tu imagen habla

La respuesta es que el lenguaje corporal del ser humano, muestra cómo realmente es él. Es un indicador de la actitud, el entusiasmo, la predisposición, y personalidad que la persona tiene en el trabajo. El comportamiento físico, a veces, comunica más que las palabras; y los mensajes que enviamos de esta manera, muchas veces puede condicionar nuestra comunicación con los demás.

Por eso, mucho cuidado a los que no se han dado cuenta de esto, o a quienes descuidan su andar, posturas y gestos, ya que ellos están diciendo mucho de usted.

Nuestro lenguaje corporal debe adecuarse al ámbito en que uno se encuentre. En el trabajo, se esta expuesto a cientos de situaciones diversas; reuniones con jefes, clientes, compañeros y demás, siendo imprescindible aquí, tener en cuenta un correcto comportamiento físico ante cada escenario diferente.

Si eres empleado, deberás tener más atención todavía, sobre todo ante tus superiores, que seguramente manejen este sistema de comunicación.

Como hemos mencionado, uno debe estar atento a las expresiones corporales que realiza, pero esto no equivale a decir que estés meticulosamente cuidándote de cada movimiento que haces. Si actúas de esa manera, tu cuerpo te jugará una mala pasada, y en vez de lograr ser claro con tus movimientos físicos, terminarás confundiendo más acerca del verdadero mensaje que quieres transmitir. No debes descuidar tu naturalidad.

Esto es un aprendizaje diario, de a poco se irán incorporando los conocimientos y atenciones necesarias para una eficaz comunicación no verbal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com