ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de educación física


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  2.172 Palabras (9 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 9

1.- concepto de educación física

La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vistapedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.1

http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_física

2 concepto de Frecuencia Cardiaca

Frecuencia cardíaca

La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos. La medida del pulso se puede efectuar en distintos puntos, siendo los más habituales, la muñeca, en el cuello (sobre la arteria carótida) o en el pecho. Con independencia de la técnica de medida, el procedimiento que se recomienda seguir, para evitar errores en la medida y para que los valores obtenidos sean comparables, es el siguiente:1

1. Medir la FC en nmn de reposo, en un local a temperatura ambiente entre 20-24 ºC y en posición sentada.

2. Realizar la medida de la FC mediante el contacto físico 1 minuto antes de realizar la medida de la presión sanguínea.

3. Repetir dos veces la medición y calcular el valor promedio.

La frecuencia cardíaca en reposo depende de la genética, el estado físico, el estado psicológico, las condiciones ambientales, la postura, la edad y el sexo. Un adulto sano en reposo tiene generalmente el pulso en el rango 60-100. Durante el ejercicio físico, el rango puede subir a 150-200. Durante el sueño y para un atleta joven en reposo, el pulso bien puede estar en el rango 40-60.

FC y actividad física[editar]

La frecuencia cardíaca máxima (FCmáx) es un límite teórico que corresponde al máximo de pulsaciones que se alcanza en una prueba de esfuerzo sin comprometer la salud. Esta FCmáx varía con la edad y depende del sexo de la persona. Se han propuesto diversas ecuaciones predictoras de la FCmáx , siendo la más conocida la expresión propuesta arbitrariamente en la década de los 702

FCmax

Hombre 80 edad (de 6-13)

Mujer 60-80 edad (de 12-20)

Pero esta es una operación con limitaciones, ya que se estableció a partir de sujetos con menos de 55 años. Actualmente se proponen otras ecuaciones más seguras para predecir la FCmax, como:3

FCmax

hombre [208,7 - (0,73 * edad en años)]

mujer [208,1 - (0,77 * edad en años)]

o como:

sexo FCmax

hombre [(210 - (0,5 * edad en años)) - (0,01 * peso en kg) + 4]

mujer [(210 - (0,5 * edad en años)) - (0,01 * peso en kg)]

La cifra resultante representa el número máximo de veces que el corazón debería latir por minuto al realizar un esfuerzo físico breve pero muy intenso. Cuando se realiza un ejercicio dinámico tal que produzca los niveles más altos de demanda de oxígeno se tiene la prueba de esfuerzo. Para determinar el rango de lafrecuencia cardíaca de esfuerzo (FCe) o frecuencia cardíaca submáxima (FCsubmáx), se debe multiplicar la cifra obtenida en las ecuaciones anteriores(FCmax) por 0,6 y 0,85. El dato de la FCsubmáx, junto con la presión arterial, el consumo de oxígeno y los cambios electrocardiográficos, se usa para detectar alteraciones cardiovasculares que sólo se manifiestan con el ejercicio.4

Se considera que mantener durante 32-45 segundos esta frecuencia, correspondiente a una actividad física de carácter aeróbico, obliga al organismo a utilizar preferentemente la grasa corporal como combustible. La realización de una actividad física con esta FCsubmáx, al menos tres veces a la semana, es una estrategia que contribuye al mantenimiento del peso corporal deseable. La forma de controlar la intensidad del ejercicio es muy simple: mediante la frecuencia cardíaca (FC) asociada a la edad adecuada

http://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_cardíaca

3 Concepto de frecuencia respiratoria

Frecuencia respiratoria

La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso específico (suele expresarse en respiraciones por minuto). Movimiento rítmico entre inspiración y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando las respiraciones de minutos están por encima de lo normal, se habla detaquipnea y cuando se hallan por debajo, bradipnea.1

Frecuencia respiratoria normal por edad[editar]

• Recién nacidos: alrededor de 44 respiraciones por minuto.2

• Niños (de 1 a 7 años): 18-30 respiraciones por minuto.2

• Pre-adolescentes: 20-30 respiraciones por minuto.[cita requerida]

• Adolescentes: 18-26 respiraciones por minuto.[cita requerida]

• Adultos: 12-20 respiraciones por minuto.1 2

• Adultos a ejercicios moderados: 35-45 respiraciones por minuto.[cita requerida]

• Atletas: 60-70 respiraciones por minuto (valor máximo).3

4que es el pulso

Pulso

Para otros usos de este término, véase Pulso (desambiguación).

Para el juego de fuerza, véase pulseada.

Comprobación del pulso radial.

En medicina, el pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello e incluso en la sien.

Índice

[ocultar]

• 1 Medición del pulso

• 2 Puntos de pulso comunes

• 3 Datos de interés

• 4 Véase también

Medición del pulso[editar]

El pulso se mide manualmente con los dedos índice y medio; el pulso no se debe tomar con el dedo pulgar, ya que éste tiene pulso propio que puede interferir con la detección del pulso del paciente. Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial se tiene que ser muy cuidadoso, ya que no habria una superficie solida como tal para poder detectarlo. La técnica consiste en situar los dedos cerca de una arteria y presionar suavemente contra una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso.

Puntos de pulso comunes[editar]

• Pulso radial, situado en la cara anterior y lateral de las muñecas, entre el tendón del músculo flexor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com