ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto del derecho del trabajador.


Enviado por   •  6 de Abril de 2016  •  Tarea  •  900 Palabras (4 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 4

TEMA

Concepto del derecho del trabajador

El derecho de trabajo 

Es el resultado de la división honda que en el siglo pasado produjo entre los hombres el régimen individualista y liberal.

Algunos tratadistas piensan que es aventurados formular un a definición del derecho de trabajo, pues se trata de una rama del derecho en plena evolución, en formación progresiva y constante.

Para caldera, derecho del trabajo es el conjunto de  normas jurídicas que se aplican al trabajo como hecho social. En sentido estricto el derecho de trabajo protege el trabajo humano subordinado, gobernando las relaciones jurídicas que nacen de la ejecución de un trabajo por cuenta de otros.

Campo de aplicación:

No todo el trabajo humano esta protegido por el derecho de trabajo, ni este derecho se aplica de igual forma al trabajo humano  subordinado la aplicación de la ley  y de trabajo  depende: de la persona ala cual se presta el servicio. Las relaciones de trabajo de los funcionarios y empleados públicos con el estado, el distrito nacional, los municipios y los organismos oficiales autónomos, se rigen por las leyes especiales, el campo de aplicación de la ley de trabajo depende pues de la persona a la cual se le presta el servicio, de la forma y condiciones bajo las cuales el trabajo es ejecutado, si el servicio es prestado en ausencia de una subordinación, si los trabajos ala obras aparte de ellos son ejecutados por cuenta propias y si sujeción al contratista principal, se trata del trabajador autónomo, independiente cuya labor no esta regida por el c.t, tampoco están regidos por las normas de trabajo, salvo disposición  expresa que los incluya los profesionales liberales que ejerzan su profesión de forma independiente, los comisionista y los corredores, los agentes y representantes de comercio, y ni los arrendatarios ni los aparceros de los propietarios.

De manera que el campo de aplicación de la ley de trabajo depende de la forma en que es prestado el servicio, el contador publico dedicado exclusivamente al servicio de una empresa es un trabajador, no lo es cuando realiza esa misma labor sin sujeción alguna aun empleador, el vendedor de periódicos, el limpiabotas, el chofer de carro publico que arrienda un vehiculo a otra persona, el vendedor de billetes y quinielas que actúa a consignación , no son trabajadores, pero ellos lo serian si prestaran el mismo servicio bajo la dependencia de otra persona.

De la naturaleza del servicio prestado, la aplicación de la ley de trabajo depende también de la naturaleza del trabajo, el servidor domestico, el trabajador de campo, el trabajador ocasional y el trabajador de plantas, permanente, están protegidos forma distintas por la ley de trabajo, esta no les conoce iguales derecho, el régimen legal de ellos aplicables dependen de la naturaleza del servicio prestado aunque todos tengan la condición de trabajador.

El trabajo como función social:  

El concepto de trabajo humano como una función social que se ejerce como la función de asistencia del estado que trae el principio fundamental de c.t fue adoptado por la conferencia de estados americanos bogota 1948 que proclamo la carta americana de garantía sociales según la cual el trabajo es una función social que goza de la función especial del estado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (83 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com