ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Básicos sobre Circuitos Eléctricos


Enviado por   •  9 de Junio de 2015  •  Síntesis  •  2.277 Palabras (10 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 10

Conceptos Básicos sobre Circuitos Eléctricos

Para comenzar a comprender desde ya en qué consiste la teoría de circuitos, es

necesario introducir algunos conceptos fundamentales.

Circuito Eléctrico:

Un circuito eléctrico es una interconexión de elementos eléctricos unidos entre

sí, de tal forma, que pueda fluir una corriente eléctrica a través de ellos. Para

que a través de un circuito eléctrico pueda fluir corriente, se debe tener en

cuenta que al menos uno de los elementos que hacen parte del circuito debe

ser una fuente de energía, la cual suministrará a los demás elementos la

energía necesaria para su funcionamiento; ésta fuente podrá ser de Voltaje o

de Corriente. Adicionalmente, los elementos que se encuentran

interconectados deberán describir trayectorias cerradas lo cual garantizará el

flujo constante de el ectrones a través de ellos.

Teoría de Circuitos

La Teoría de Circuitos es una herramienta que utiliza modelos matemáticos y

conceptos de las leyes físicas para conocer el valor de las variables presentes en

cada uno de los dispositivos que hacen parte de un circuito eléctrico tales como:

voltaje, corriente y potencia.

En la definición se han utilizado términos no conocidos hasta ahora, como el

de vol t aj e, cor ri ent e y pot enci a el éct ri ca; est os concept os

son muy

importantes, siendo éstas las incógnitas en cualquier problema de teoría de

circuitos. A continuación se explicará el significado físico de estas magnitudes.

Ley de Ohm

Una de las leyes más importantes de la teoría de circuitos eléctricos es la ley

de Ohm, así llamada en honor a su descubridor, el físico alemán George Ohm.

Ésta ley expresa que la cantidad de corriente que fluye por un circuito formado

por resistencias puras es directamente proporcional a la fuerza electromotriz

aplicada al circuito, e inversamente proporcional a la resistencia total del

circuito.

Esta ley suele expresarse mediante la fórmula I=V/R, siendo I la intensidad de

corriente en amperios, V la fuerza electromotriz en voltios y R la resistencia en

ohmios.

Ésta ley se aplica a todos los circuitos eléctricos, tanto a los de corriente

continua (CC) como a los de corriente alterna ( CA ), aunque para el análisis de

circuitos complejos y circuitos de CA deben emplearse principios adicionales

que incluyen inductancias y capacitancias .

Carga Eléctrica

Es una propiedad física intrínseca de la materia, que las caracteriza y por la

cual sufren l a “Interacción Electromagnéti ca”. Su unidad de medi da es el

Culomb y se representa constantemente con la letra “q”. La carga eléctrica

aparece en la naturaleza cuantizada, es decir, siempre es múltiplo de una

cantidad fundamental: el valor absoluto de la carga eléctrica, ya sea del protón

o del electrón es de: q = 1.6 10

-19

culombios. Se clasifica en carga positiva y

negativa; considerándose, que las cargas del mismo signo se repelen mientras

que las de signo contrario se atraen.

Corriente Eléctrica (o Intensidad).

La corri ente eléctri ca o intensidad se define como el flujo de carga a través

de un conductor eléctrico por unidad de ti empo. Su unidad de medida es el

Amperio (A), el cual equival e a l a rel ación de Cul ombi os por segundo y se

representa constantemente con l a l etra “ i”. En otras pal abras, l a corri ente

eléctrica es la circulación de cargas eléctricas a través de un circuito cerrado

generadas por una fu ente de energía.

La expresión matemática que la describe en función de la carga eléctrica es:

i=dq/dt

Otra forma de calcularla es mediante la ley de Ohm

i=V/R

Donde V es el voltaje en el elemento y R es la resistencia ofrecida por el

mismo.

Voltaje o Tensión

La tensión o diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito se define

como el trabajo necesario para mover una carga unitaria entre dichos puntos. Su

unidad de medida es el Voltio (V).

Vamos a intentar explicar esta definición. Para lograr mover un electrón de un

conductor en una dirección particular es necesario realizar cierto trabajo o

transferencia de energía. Este trabajo, que se conoce con el nombre de Voltaje o

tensión o diferencia de potencial, lo lleva a cabo una fuerza electromotriz.

ELEMENTOS ADICIONALES

Dentro de los elementos más importantes que se pueden encontrar en la

mayoría de los circuitos eléctricos se pueden mencionar: Resistencias,

Condensadores y Bobinas. A continuación se explicará cada uno de ellos:

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica se define como la oposición que presenta un elemento al

paso de la corriente; su unidad de medida es el Ohmio y se representa con el

símbolo (Ω)

La resistencia es uno de los componentes imprescindibles en la construcción de

cualquier equipo electrónico, ya que permite distribuir adecuadamente la tensión y

corriente eléctrica a todos los puntos necesarios.

Matemáticamente se puede calcular mediante la ley de Ohm, en donde:

R=V/I

Donde: I es la corriente eléctrica y V la tensión existente en el e lemento

Dentro de las formas más comunes de asociar resistencias en un circuito se

pueden mencionar: Asociación en serie y Asociación en paralelo:

Resistencias en serie

Se dice que dos resistencias se encuentran en serie cuando se encuentran

conectadas una a continuación de la otra y a través de ellas circulará la misma

corriente a la hora de aplicarle al circuito una fuerza electromotriz.

La resistencia equivalente de la combinación serie será igual a:

Req = R1 + R2 + R3 + ... + R

n

Lo cual nos indica que una sola resistencia de valor Req se comportará de la

misma forma que las n resistencias R1, R2, R3... Rn conectadas en serie. Una de

las cosas que se debe observar es que siempre que se calcula la Req en una

asociación en serie, ésta será mayor que cualquiera de las resistencias Rn que

hacen parte del arreglo Serie.

Resistencias en paralelo

Se dice que dos resistencias o más están en paralelo cuando se encuentran

conectadas entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com