ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De Salario


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2011  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  780 Visitas

Página 1 de 2

Investigar los diferentes conceptos de sueldos y salarios para su adecuada aplicación.

 Art. 82 LFT.- Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

 Es la fase de la administración de recursos humanos, que usa principios y técnicas definidas para lograr la remuneración total que recibe el trabajador, sea razonablemente apropiada a la importancia del puesto, a la eficiencia, a las necesidades personales del trabajador y a las posibilidades de la empresa.

 Es toda retribución que percibe el hombre a cambio de un servicio que ha prestado con su trabajo, es decir, la remuneración por una actividad productiva.

 Es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de que éste trabaje durante un tiempo determinado para el que fue contratado produzca una determinada cantidad de mercancías equivalentes a ese tiempo de trabajo. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposición del jefe, siendo éstas las obligaciones principales de su relación contractual.

La aplicación adecuada del termino sueldos y salarios en si es la remuneración o pago en dinero que reciben los trabajadores por parte de los patrones o jefes a cambio del servicio prestado o actividades productivas este pago tiene que ser razonable y proporcional de acuerdo al esfuerzo requerido para realizar este trabajo y el tiempo en horas días o semanas que realiza estas actividades productivas.

Identificar la prestación de los servicios según la LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

 Jornada de Trabajo.

 Descansos.

 Vacaciones.

 Prima Vacacional.

 Aguinaldo.

 Capacitación.

Bibliografía

Ley federal del trabajo, grupo editorial RAF, México, 2008.

Actividad: Identificar la prestación de los servicios según la LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

1. Jornada de Trabajo.

Diurna, nocturna o mixta. Con un máximo de 8 horas de trabajo y 7 en caso de ser turno nocturno.

2. Descansos.

Es obligatorio que el trabajador tenga por lo menos 1 día de descanso por cada 6 trabajados. También la Ley del Trabajo especifica los días festivos de descanso obligatorio.

3. Vacaciones.

La ley impone un mínimo de 6 días de vacaciones cuando el empleado tenga por lo menos 1 año laborando en la empresa.

4. Prima Vacacional.

Los empleados tendrán derecho a una prima mínima de 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.

5. Aguinaldo.

Un mínimo de 15 días de salario por año, pagaderos antes del 20 de Diciembre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com