ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Educación Fisica


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  965 Palabras (4 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 4

MOTRICIDAD

• La Motricidad es la capacidad del hombre y los animales de generar movimiento por sí mismos. Tiene que existir una adecuada coordinación y sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento (Sistema nervioso, órganos de los sentidos, sistema musculo esquelético).

• El término motricidad se emplea en los campos de entrenamiento que tienen como referencia movimientos de ser humano o animal, se generan sus mismos movimientos cuando tienen en si su conocimiento.

• La motricidad es un concepto que apenas comienza a tomar forma, pues desde las perspectivas más convencionales devenidas de las influencias biologistas y psicologistas, se refiere a la capacidad de movimiento fisiológico e incluso orgánico que se asocia con lo motriz o fuerza impulsora de algo.

• Acción del sistema nervioso central o de algunos centros nerviosos que determina la contracción muscular ante ciertos estímulos.

• Serie de movimientos psicológicos, biológicos, cognitivos, desde una fuerza impulsadora de algo que me permite comunicarme en la sociedad participando en actividades culturales, cotidianas relacionándome como persona y llegando a ser lo que soy.

ACCION MOTRIZ

• Al movimiento de tipo voluntario, consciente, intencional y que obedece a lograr fines determinados por el contexto en el cual se ejecuta (actividades y juegos que se despliegan en la sesión de educación física, en la iniciación deportiva y del deporte educativo), se le denomina acción motriz.

• Es un movimiento visto sin necesidad de aprendizaje.

• Acción motriz. Proceso de realización de las conductas motrices de uno o varios sujetos que actúan en una situación motriz determinada. Ésta se manifiesta por medio de comportamientos motores observables, relacionados con un contexto objetivo

• Proceso de la realización de las conductas motrices de uno o varios sujetos que actúan en una situación motriz determinada.

DESARROLLO MOTRIZ

• Se refiere a los cambios que sufre el ser humano a lo largo de su existencia; desde el nacimiento hasta su muerte, que son fruto de la relación del organismo con el medio y que mantiene una relación muy estrecha con el crecimiento. Se trata de un término que engloba a los conceptos de crecimiento, maduración ambiente y aprendizaje.

• Formación de las capacidades determinadas por control y regulación, que se muestran en los procesos de aprendizaje y coordinación o regulación del movimiento.

• Estimula el movimiento de tu hijo para que domine el espacio y establezca una correcta y consolidada estructuración neurológica; descubre la relación entre desarrollo psicomotor e intelectual.

• Cambios producidos con el tiempo en la conducta motora que reflejan la interacción del organismo humano con el medio.

• Proceso de maduración mental asociado al desarrollo de la motricidad.

DESARROLLO

• Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios tanto del pensamiento como sentimientos y sobre todo el más notorio es el físico, dándose estos cambios se llega a una madurez tanto intelectual, social como muscular y de esta manera el individuo se va desarrollando en todas sus dimensiones.

• Crecimiento o progreso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com