ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos basicos de la administracion hotelera


Enviado por   •  17 de Marzo de 2016  •  Informe  •  1.517 Palabras (7 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 7

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología

Universidad Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera”.

Saber. Administración Hotelera.

PNF en Administración.

Carúpano; Estado Sucre.

[pic 1]

 Administración Hotelera.

Facilitador:                                                                                    Participante:

Lcdo. Blanco, Henri                                                                      Acosta, Rosmercy

                                                                                                        C .I: 25.835.530

                                                                                                         Sección 26

Marzo del 2016

1)  Historia del alojamiento, primeros establecimientos de alojamiento en el mundo.

  • Alojamiento: Se define como la acción de alojar o alojarse, es decir, dar hospedaje o asilo a personas en un determinado lugar físico ya sea temporal o constante, generalmente a viajeros u campantes.

  • Cavernas: Es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión en forma de cuevas, las cuales anteriormente eran amoldadas y utilizadas para dar hospedaje a viajeros, también llamadas casa cuevas.
  • Posada: Se define como un establecimiento hotelero pequeño, con pocas habitaciones y ofrecen los servicios básicos, ( comida y bebida) se encuentran ubicados en rutas lejos de las grandes ciudades destinado a brindar servicios de alojamiento y hospedaje, generalmente atendidos por sus dueños.

 

  • Tabernas: Se define como un establecimiento o lugar comercial  donde se ofrecen servicios de comidas y bebidas alcohólicas y refrescantes, generalmente a una población local. En estos, no se ofrece servicio de alojamiento a personas.

  • Viajeros: Es el nombre que se le otorga a toda persona que se desplaza de dos o más localidades (ciudades, regiones o países) ya sea por motivos de trabajo o aventuras.

2) El registro Turístico Nacional, sus aplicaciones y normativas.

  • Capacidad de alojamiento: Es la capacidad de hospedaje con el que cuenta un establecimiento para alojar una cierta cantidad de personas dependiendo del espacio útil, y acondicionado para el asilo de los mismos.

  • Hotelería: Es el nombre que se otorga a los conjuntos de servicios, empresas y establecimientos cuya finalidad es  brindar a los turistas y viajantes los servicios básicos y necesarios cuando se sale de viaje de placer o de negocios, como por ejemplo: alojamiento, comida, transporte y otros tantos servicios, a cambio de un pago estipulado. Esta es una de las mayores fuentes de ingresos de la economía nacional de un país.
  • Permiso turístico: Son todos aquellos permisos que deben obtener los establecimientos turísticos para poder ejercer en sus actividades de alojamiento, prestación de servicios y actividades económicas en el país.
  • Registro Turístico Nacional: Este registro consiste en el padrón donde deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos ya sean Personas Naturales o Jurídicas siempre y cuando  efectúen sus operaciones en la República Bolivariana de Venezuela. El mismo debe orientarse a la inclusión de las comunidades organizadas, en la prestación de los servicios turísticos del país.
  • Turismo: Se define como el conjunto de actividades y acciones recreativas que una persona realiza  mientras viaja y pernocta en un sitio diferente al de su residencia habitual ya sean por motivos de placer, comerciales o profesionales con un tiempo consecutivo que resulta inferior a un año.

3) Los establecimientos de alojamientos y su contribución en la actividad turística. Las cadenas hoteleras.

  • Actividad turística: Es aquella que se comprende, por fines de ocio durante un viaje a un país determinado. Su estancia no es mínima ya que la actividad turística tiene como objetivo indagar sobre dicho país en un periodo que no pasa de un año, pero que si dura más de un día. 

  • Cadena hotelera: Es un conjunto de empresas o de hoteles agrupados, en forma de concentración horizontal, con distintas fórmulas de propiedad y de gestión cuya finalidad es la de obtener una mayor rentabilidad, una situación de poder, control y prestigio en el mercado nacional e internacional.
  • Establecimiento hotelero: Es el establecimiento en el cual el hospedaje constituye a su actividad principal, pero en el se desarrollan otras actividades secundarias.
  • Hospedaje: Es aquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de alojamiento en habitaciones privadas o comunes con servicios limitados como servicio sanitario privado o común teniendo una tarifa de alojamiento periódica - diaria, semanal, quincenal o mensual por tipo de

habitación o por cama.

  • Servicios: Son todas las actividades, beneficios o satisfacciones que lleva a cabo internamente una empresa  para poder responder y satisfacer las necesidades de un cliente.

4) Tipos de alojamiento y la prestación del servicio. Clasificación del alojamiento por tamaño, categoría y características.

        

  • Campamento de Turismo: Es aquel establecimiento que presta en forma periódica o permanente servicio de alojamiento y actividades al aire libre; que facilita el pernoctar en tiendas de campaña, remolques habitables entre otros

  • Cabaña: Unidad habitacional con características propias generalmente aislada de los servicios principales del establecimiento pero formando parte integral de él; conformada por un solo ambiente, una o dos habitaciones con sus respectivos servicios sanitarios, estar-comedor, cocinilla, refrigerador y armario empotrado (closet)
  • Hotel: Es un establecimiento que presta un servicio de alojamiento de manera permanente con habitaciones y servicios sanitarios privados  ofreciendo al huésped servicios básicos y complementarios, siendo su tarifa de alojamiento diaria por tipo de habitación y número de ocupantes.

  • Plan hotelero: Se denomina plan hotelero al conjunto de actividades que conforman un paquete que contiene servicios dependiendo de las necesidades del huésped y el costo de este varia según los servicios que incluya.
  •  Servicios turísticos: Se determinan de esta manera a las prestaciones que una persona contrata cuando desea realizar turismo en una zona determinada como lo son alojamiento, guías turísticas, paquetes hoteleros, transporte entre otros.

5) Funcionamiento de las empresas de alojamiento y sus recursos humanos, materiales y financieros.

  • Administración de personal: Consiste en administrar la cultura laboral, organizando a los trabajadores de acuerdo a sus fortalezas y debilidades en el campo, incentivándolos a laboral de manera eficiente y eficaz para  lograr en conjunto los objetivos de la empresa, tomando en cuenta su bienestar mental, físico y social.

  • Clientes: Es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor por el mismo.
  • Gerente de hotel: Son los encargados de planificar, dirigir  o coordinan todas las actividades del hotel ya que estos son responsables de todos los servicios del mismo, incluyendo la recepción,  conserjería, las reservas, los banquetes, los servicios domésticos, el mantenimiento y la restauración, la evolución del personal, y las ventas y la comercialización, así como de la administración del hotel.
  • Recursos humanos: Son las personas con las cuenta una empresa u organización para desarrollar y ejecutar de manera eficaz y eficiente una actividad, labor o tarea que debe realizarse.
  • Rentabilidad: Es la relación existente entre los beneficios que proporciona una operación determinada y la inversión o el esfuerzo que se ha hecho; cuando se trata del rendimiento financiero; esta se suele expresar en porcentajes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (207 Kb) docx (97 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com