ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos y Relaciones


Enviado por   •  16 de Octubre de 2014  •  Prácticas o problemas  •  1.428 Palabras (6 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 6

Practica #2

Conceptos y Relaciones

1. Elabora un diario de doble entrada (es un cuadro con dos columnas) en el que establezca la relación de la ética y Psicología, Sociología, Derecho, Antropología, Política, religión y economía.

Concepto Relación

Ética. Se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.

La ética es todo lo concerniente al carácter del ser humano y la psicología es los procesos mentales de la personas y en cierto ámbito se inclina en el estudio del carácter del ser humano.

Psicología. Se deriva del griego psico- (alma,actividad menta) y -logia (estudio). Se trata de la ciencia que estudia los procesos mentales a traves de tres dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual.

Sociología.s una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social. la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia política explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos, la sociología estudia el comportamiento del hombre en sociedad y la Economía estudia el comportamiento económico del ser humano tanto individual como colectivamente y en sociedad.

Derecho. Proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.

Antropología.hace alusión a una ciencia social que intenta estudiar a los seres humanos desde un punto de vista social, biológico y humanista, de manera integral. El origen de la palabra es griego, por un lado “anthropos”, que quiere decir hombre y por otro “logos”, que quiere decir conocimiento.

Política.es la actividad humana concerniente a la toma de decisiones que conducirán el accionar de la sociedad toda. El término guarda relación con “polis” que aludía a las ciudades griegas que constituían estados. En el contexto de una sociedad democrática, la política guarda una importancia significativa, en la medida en que es la disciplina que garantiza el funcionamiento del sistema. No obstante, es correcto decir que la interacción entre personas con vistas al liderar al grupo a la consecución de una serie de objetivos es intrínseca a la humanidad

Religión. Es la actividad humana concerniente a la toma de decisiones que conducirán el accionar de la sociedad toda. El término guarda relación con “polis” que aludía a las ciudades griegas que constituían estados. En el contexto de una sociedad democrática, la política guarda una importancia significativa, en la medida en que es la disciplina que garantiza el funcionamiento del sistema. No obstante, es correcto decir que la interacción entre personas con vistas al liderar al grupo a la consecución de una serie de objetivos es intrínseca a la humanidad

Economía.es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio,distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad.

2. Elabora un ensayo sobre la crisis moral por la que atraviesa la humanidad, destaca sus causas y consecuencias.

La principal crisis que tiene la humanidad en los actuales momentos no es económica, ni tampoco política. La principal crisis que corroe y permea a la humanidad, es una crisis moral, es una crisis en los valores integrales del comportamiento del ser humano.

La principal crisis que afecta a la humanidad no es de escases de producción, ni de alto costo de la vida, ni tampoco de precariedades de servicios públicos y de falta de oportunidades de trabajo. La principal crisis que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com