ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocimiento vulgar o no científico es aquel que no da justificación a sus hallazgos o conocimientos y se obtiene atreves de experiencias


Enviado por   •  26 de Abril de 2018  •  Tarea  •  1.782 Palabras (8 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 8

ACTIVIDAD: CAPITULO 1 "EL CUIDADO" 

1- Diferencié conocimiento vulgar de conocimiento científico. 

Conocimiento vulgar o no científico es aquel que no da justificación a sus hallazgos o conocimientos y se obtiene atreves de experiencias, opiniones, lo aprende del medio donde se desenvuelve a diferencia del conocimiento científico que es el conjunto de hechos verificables fundamentados científicamente. 

2-Defina el concepto de paradigma. 

Hechos comprobables universalmente y científicamente dando soluciones que perduran con el tiempo. 

3- Complete el cuadro enunciando las concepciones clave de cada paradigma. 

Paradigma de la categorización 

Paradigma de la integración 

Paradigma de la transformación 

. Rol de enfermería. 

Además de cubrir necesidades básicas de las personas, también asistir al médico con un respaldo científico. 

. Concepto de salud. 

Ausencia de enfermedad, mejorando los métodos antisépticos de asepsia y técnica quirúrgicas. 

. Concepto de persona. 

El ser humano es tomado como un todo formado por partes independientes: cuerpo, alma, materia y espíritu. 

 

. Influencia del entorno 

Independiente de la persona que se puede controlar y manipular girando entorno a la higiene, problemas patológicos físicos y mentales 

. Rol de enfermería. 

Se basa tener la salud del individuo en todos sus aspectos con fundamentos técnicas y teorías científicas. 

. Concepto de salud. 

Mantener la salud en todos sus aspectos: salud física, mental y social. 

. Concepto de persona. 

Es un todo en la búsqueda de mantener o detener la salud 

. Influencia del entorno. 

Según el contexto donde vive la persona ayuda o perjudica la salud. 

. Rol de enfermería. 

Tiene un sentido más humanístico a la asistencia y al cuidado. 

. Concepto de salud. 

Experiencia vivida según la persona, familia, y el entorno que lo rodea. 

 

. Concepto de persona. 

Es un todo que convive con su entorno 

. Influencia del entorno. 

Lugar donde vive el individuo donde no es ajeno la salud del mismo. 

4- complete el siguiente cuadro: [pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

5- ¿A qué paradigma responde, según su criterio, nuestro sistema de salud actual? Justifique su respuesta. 

Nuestro sistema de salud actual responde al paradigma de la transformación. Porque la enfermería se basa en conocimiento científicos y se tiene en cuenta a la persona y su entorno socio cultural, emocional y psíquico logrando una atención globalizada del tratamiento de la enfermedad y sus necesidades beneficiándose mutuamente tanto al paciente como al enfermería. 

6- Con que otro nombre se conoce al paradigma de la categorización. 

Se lo conoce también como paradigma empírico. 

7- ¿Qué características particulares asume la relación entre la persona cuidada y el enfermero en el paradigma de la transformación? 

La relación entre persona cuidada y el enfermero es recíproca, los dos se benefician en la interacción, la persona es responsable de su salud y sus cuidados, cuando tiene necesidades de ayuda terapéutica y diferentes técnicas de control del estrés (yoga, terapias musicales, etc.)La relación de colaboración prevalece. El enfermero seguía la auto curación.

8- ¿de qué manera influyo el modelo de Henry Ford en la modalidad del trabajo de enfermería de la época? 

El modelo de Henry Ford influyo en el modelo de trabajo de la época porque implementa la primera cadena de montaje en bloque, de ahí enfermería adopta un proceso sistemático de recolección de datos, análisis, interpretación, intervención y evaluación de enfermería.

9- ¿Qué influencia tuvo la creación de las escuelas hospitalarias de Enfermería en la definición del modelo de enfermería de la época? 

La creación de escuelas hospitalarias propició la identificación con el modelo científico médico hegemónico, los enfermeros se centran en el control de la enfermedad en vez del sujeto de cuidado, pasan a ser asistentes del médico. Los cuidados están estrechamente unidos al médico, se orienta al control de enfermedades. 

10- Defina con sus palabras los principios del cuidado humano. 

El cuidado humano se trata de asistir consiguiendo el máximo nivel de bienestar humano, colaborando en el proceso y fomenta el grado de bienestar. A nuestro entender son características, cualidades y actitudes que la persona que se hace responsable de cuidar a otra debe tener para lograr generar confianza  en el paciente que  se encuentra en proceso de recuperación.

11- Mencione los componentes del cuidado humano. 

  • Conocimiento: para cuidar a alguien necesito conocerlo. 
  • Ritmos alternados: no puedo cuidar en forma mecánica o por rutina. 
  • Confianza: el cuidado humano implica confiar en el crecimiento del otro en su propio tiempo y de su propio manera. 
  • Paciencia: es necesario dejar crecer a la persona cuidada en su propio entorno 
  • Valencia: confiar en el crecimiento del otro y en mi propia capacidad de cuidar, me da el valor suficiente para lanzarse a lo desconocido. 
  • Franqueza: ser sincero con la persona cuidada y consigo mismo. 
  • Humildad: el cuidador es humilde por naturaleza. 
  • Esperanza: pensamientos positivos pueden ser afectados a la fe. 

12- ¿en qué situaciones cree usted que es oportuno aplicar el cuidado humano? 

Es oportuno aplicar y brindar el cuidado humano en todo momento en que el sujeto presente las necesidades alteradas, insatisfecha (fisiológico, física, psicológica y social) brindando el bienestar para obtener de este modo apropiado crecimiento, desarrollo y supervivencia del mismo, cómo así también guiarlos a afrontar se rol como persona. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (149 Kb) docx (23 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com