ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consejos para la crianza positiva de los bebés hasta los adolescentes de mayor edad


Enviado por   •  16 de Junio de 2015  •  Informe  •  1.236 Palabras (5 Páginas)  •  345 Visitas

Página 1 de 5

Hoy día la importancia de la relación entre padres e hijos es descubrir en el mismo sus potencialidades para guiarlo y que se conduzca por un buen camino, así mismo observar las conductas positivas que pueden ayudar al desarrollo y aprendizaje de su descendiente. Los primeros años de la vida de un niño son muy importantes para desarrollo y algo más importante para su salud

El desarrollo sano de un niño significa que puedan desarrollarse en todo tipo de habilidades, incluidos aquellos que requieren cuidados de salud especiales, puedan crecer mientras satisfacen sus necesidades sociales, emocionales y educacionales. Usted puede hacer que su hijo se sienta seguro y querido en su casa al pasar tiempo juntos. Jugar, cantar, leer y conversar son actividades muy importantes para el desarrollo de su hijo. La alimentación, el ejercicio y el descanso adecuados pueden marcar una gran diferencia.

A las destrezas como dar el primer paso, sonreír por primera vez y decir adiós con la mano se les conoce como indicadores del desarrollo. Los niños alcanzan estos indicadores en áreas como el juego, el aprendizaje, el habla, la conducta y la movilidad (gatear, caminar, etc.).

Los niños se desarrollan a su propio ritmo por lo que no es posible decir con exactitud cuándo un pequeño aprenderá una determinada destreza. Sin embargo, los indicadores del desarrollo dan una idea general de los cambios que hay que esperar a medida que el niño crece.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a aprender y crecer de una manera sana?

Para ayudarlo en su importantísimo rol de padre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han elaborado una serie de consejos para la crianza positiva de los hijos. Puede encontrar consejos sobre la crianza, salud y seguridad de los niños para cada grupo de edad, desde los bebés hasta los adolescentes mayores.

Bebés (Recién nacidos a 1 año de edad)

Durante el primer año, los bebés aprenden a enfocar la vista, a estirar los brazos para tomar algo, a explorar y a descubrir cosas que están a su alrededor. El desarrollo cognitivo o del cerebro incluye el proceso de aprendizaje de la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Aprender el lenguaje y cómo usarlo es más que balbucir (como "ba-ba") o decir "ma-má" o "pa-pá". Escuchar, entender y saber el nombre de personas y cosas también forman parte del desarrollo del lenguaje. Durante esta etapa, los bebés también establecen lazos de cariño y confianza con sus padres y otras personas como parte de su desarrollo social y afectivo. La manera como los padres abrazan, cargan a su bebé y juegan con él definirá la forma en la que el niño interactuará con ellos y con los demás.

Aprenda qué puede hacer para ayudar a su bebé durante esta etapa:

Consejos para la crianza positiva de los bebés (Recién nacidos a 1 año de edad)

Niños pequeños (1 a 3 años de edad)

Una maestra con dos niños pequeñosLos niños pequeños que empiezan a caminar se mueven más y están conscientes de sí mismos y de sus alrededores. Su deseo de explorar nuevos objetos y su curiosidad por otras personas también aumentan. En esta etapa, los niños pequeños muestran mayor independencia, conductas desafiantes; se reconocen en las fotos o en el espejo e imitan las conductas de otros, especialmente de los adultos y niños mayores. Los niños pequeños experimentan grandes cambios intelectuales, sociales, afectivos y de aprendizaje que los ayudarán a explorar y a entender su nuevo mundo. En esta etapa, los niños deben ser capaces de seguir instrucciones de dos o tres pasos, ordenar objetos por su forma o color, imitar las acciones de los adultos y compañeros de juego y expresar una amplia variedad de emociones.

Aprenda qué puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com