ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Construccion Ejecusio Sistematizacion Y Evaluacion De Proyectos


Enviado por   •  24 de Febrero de 2013  •  954 Palabras (4 Páginas)  •  536 Visitas

Página 1 de 4

La corriente o intensidad eléctrica

Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán. El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.

Intensidad de la corriente eléctrica y sus unidades

La intensidad de corriente es la cantidad de carga eléctrica que transporta un conductor por unidad de tiempo.

La intensidad instantánea I será:

Si la intensidad permanece constante, utilizando incrementos finitos de tiempo, podemos definirla como:

Si por el contrario la intensidad es variable la fórmula anterior nos dará el valor de la intensidad media en el intervalo de tiempo considerado.

La unidad de intensidad de corriente en el Sistema Internacional de Unidades es el culombio por segundo: amperio. De esta denominación procede el nombre del instrumento que mide la intensidad de corriente en un circuito, el amperímetro.

Resistencia eléctrica

La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente y es directamente proporcional a la longitud e inversamente proporcional a su sección transversal:

en donde ρ es el coeficiente de proporcionalidad o la resistividad del material.

Ley Ohm

La ley de ohm: Para poder comprender la ley de ohm es esencial que tengamos en claro la definición de corriente eléctrica la cual podemos señalar como el paso de electrones que se transmiten a través de un conductor en un tiempo determinado. Ahora, para saber o determinar el paso de corriente a través de un conductor en función a la oposición o resistencia que los materiales imponen sobre los electrones ocupamos esta ley llamada ley de ohm, la cual dice que La corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica.

La ley de Ohm que fue llamada así en honor a su descubridor, el físico alemán George Ohm(1787-1854). La ley de Ohm se aplica a todos los circuitos eléctricos, tanto a los de corriente continua (CC) como a los de corriente alterna (CA).

Factores que determinan la Resistencia Eléctrica.

Resistividad: Entre los factores que determinan la resistencia eléctrica, cuando se establece una diferencia de potencial entre dos puntos de un material, está su constitución, es decir, el elemento o compuesto de que está hecho el material influye de manera importante en su comportamiento. Por ejemplo: Dos barras idénticas en dimensiones y forma, una de Cobre y otra de Hierro, si se someten a la misma diferencia de potencial entre puntos equivalentes, tienen resistencias diferentes, siendo la del Cobre menor que la del Hierro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com