ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad de activos seccion 13.


Enviado por   •  18 de Octubre de 2016  •  Apuntes  •  720 Palabras (3 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO DE CONTABILIDAD DE ACTIVOS

DECRETO 3022 DE 2013

SECCION 13

PRESENTADO A:

HERNANDO ZAPATA BELALCAZAR

PRESENTADO POR:

YULIANA ESTEFANIA TORO ROJAS

ESTEFANIA PADILLA NARVAEZ

LINA MARIA OSORIO LONDOÑO

YANISETH COLON

AULA:

B206

FECHA DE ENTREGA

22 DE AGOSTO DE 2016

FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO

-TECNAR-

Esta sección 13 se basa en la Norma Internacional de Contabilidad 2 (NIC 2), vigentes desde 2010.

Alcance

En concordancia con lo que se ha considerado desde el siglo pasado componentes de los inventarios, el acontecimiento más importante consiste en que no se deben incluir los nombrados “activos biológicos”, ni las obras en proceso que surgen de contratos de construcción, las que se deben medir y reconocer teniendo en cuenta lo que dice la sección 23 “ingresos de Actividades Ordinarias”.

Es importante tener en cuenta que dentro de los inventarios tampoco se deben incluir los productos agrícolas, forestales y las materias primas comercializadas por intermediarios que se midan por su valor razonable menos el costo de ventas, con cambios en resultados.

Medición de los inventarios

Debe hacerse por el menor entre:

  • El costo, determinado como se indica en las siguientes subsecciones de la NIIF.
  • El precio de venta estimado menos el costo de financiación y venta

Costo de inventarios

Está formado por:

  • El costo de compra
  • Mas el costo de transformación
  • Impuestos no recuperables posteriormente
  • Transporte
  • Manipulación
  • Otros costos directamente atribuibles

A todo lo anterior debe restarse el valor de los descuentos comerciales y las rebajas.

Inventarios adquiridos con pago aplazado

El mayor valor del precio por pagos a plazos con respecto al precio normal no debe tomarse como costo de los inventarios, sino como gasto por interés a lo largo del periodo de financiación.

Otras consideraciones sobre el costo de los inventarios

Desde las subsección 13.8 a la 13.12, se dan modelos a seguir con relación con: costos de transformación, distribución de los costos indirectos de producción, producción conjunta y subproductos y otros costos a incluir en los inventarios. En lo habitual son los mismos que hemos venido utilizando de años atrás; aunque en la NIIF no se dan instrucciones claras sobre algunos puntos.

En las subsección 13.14 y 13.15, se habla particularmente de los inventarios de prestadores de servicios y de los productos agrícolas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com