ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion De Rio Cunas


Enviado por   •  29 de Agosto de 2014  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  1.083 Visitas

Página 1 de 2

“IDENTIFICACIÓN DEL NIVEL CONTAMINACIÓN DEL RIO CUNAS EN EL SECTOR DE CHUPACA”

1.-FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

Actualmente, la contaminación ambiental es cada vez mayor; cuyos indicadores son apreciables en las emisiones excesivas de CO2 provenientes en su mayoría del parque automotor, en el deshielo acelerado del Nevado de Huaytapallana, la mala disposición de los residuos orgánicos e inorgánicos y un voraz deterioro de los ríos de la Región Junín; empezando por ya el conocido “Río Mantaro” y terminando por casi todos los afluentes, entre ellos el Río Cunas. Es así, que está contaminación estaría perjudicando a más de 57 mil habitantes de la provincia que se dedica a la agricultura, ya que al contaminar el río, también se contaminan los canales de irrigación que llegan a las 11 mil hectáreas de terrenos donde se producen hortalizas para exportar las cuales abastecen directamente a Lima.

Por otro lado, la mayoría de la población de la provincia de Chupaca desconoce en qué niveles se ha contaminado el Río Cunas, principal fuente hidrológica para la satisfacción de diversas necesidades, ligadas actividades ya sea comerciales o domésticas. Provocando la falta de conciencia ambiental por los pobladores de la localidad en mención.

En tal sentido, las ejecutoras de este proyecto pretenden investigar en base a la siguiente interrogante.

¿QUÉ NIVEL DE CONTAMINACIÓN TIENE EL RÍO CUNAS EN EL SECTOR DE CHUPACA?

2.-OBJETIVOSDE LA INVESTIGACIÓN

2.1.- Objetivo General:

• Identificar el nivel de contaminación que tiene el río Cunas en el sector de Chupaca.

2.2.- Objetivos Específicos:

• Reconocer los principales agentes contaminantes del río Cunas en un tramo específico de la provincia de Chupaca.

• Analizar la información de diversas fuentes bibliográficas que muestran los niveles de contaminación en la provincia de Chupaca o localidades afines.

• Realizar campañas de sensibilización en la población de la provincia de Chupaca destinado al cuidado del río Cunas.

3.-FUNDAMENTO TEÓRICO:

3.1. DEFINICIÓN:

El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los demás seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas. El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser vivo y ésta es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades, como el cólera.

El agua que procede de fuentes superficiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com