ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion En El Aire Y Calentamiento Global


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  1.273 Palabras (6 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 6

Contaminacion en el aire y Calentamiento global.

Introducción

La concentración de la población en las ciudades modifica el ambiente. Todas las ciudades tienen problemas ambientales comunes, que derivan de la concentración de actividades.

Vivir en un ambiente sano es un derecho de todas las personas. Todos tenemos derecho a beber agua potable, a respirar aire puro, a acceder a una alimentación no contaminada y a vivir en barrios sin basura.

Se entiende por" contaminación atmosférica" la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables".

¿Qué es el aire y su importancia?

Es la mezcla gaseosa entre oxigeno y nitrógeno que es el que respiramos para poder vivir. La mezcla homogénea es compuesta principalmente de oxigeno y nitrógeno. es indispensable para la vida de organismos de la tierra. Es el estado de agregación de la materia fácil de estudiar, gracias a los gases son uniformes son propiedades generales. Temperatura, propiedad termodinámica que mide la energía cinética promedio a las partículas átomos o moléculas. El aire como está compuesto por sustancias gaseosas que pesan en mínima cantidad.

Un que no se puede ver y tampoco oler, el aire está a nuestro alrededor. Se siente al abrir una ventana, cuando bailamos o cuando nos balanceamos en los columpios.

Al aire en movimiento se le llama viento.Además de utilizarse para respirar, el aire también interviene en otros aspectos:

• Es el medio de transporte para las aves, insectos y murciélagos.

• Dispersa las semillas de las plantas de una zona a otra para que se reproduzcan.

• Permite el vuelo de aviones, helicópteros y hasta de naves espaciales.

• Es una fuente de energía, utilizada para obtener agua, moler granos para preparar harina y generar electricidad.

¿Por qué existe la contaminación del aire?

La contaminación del aire es uno de los problemas más grandes que aquejan a nuestro planeta ya que podemos dejar de hacer muchas cosas menos dejar de respirar por la sencilla razón que no podemos vivir sin respirar, nuestros pulmones necesitan oxígeno.

La contaminación se debe en algunos casos por causas de la naturaleza como tormentas de polvo y erupciones volcánicas pero la mayor contaminación que se produce en el planeta se da del accionar del hombre, por las multimillonarias empresas que por ganar dinero no hacen nada al respecto y también las personas comunes y corrientes pueden hacer algo para ayudar a proteger nuestro planeta pero sin embargo la mayoría de las personas no hacen nada al respecto, no se dan cuenta que la más pequeña cosa que las personas podamos hacer es de gran ayuda.

Una gran causa de contaminación es el mercado automotor ya que el consumo diario de combustible es de 43 millones de litros. Las personas que manejan un auto a gasolina expulsa por combustión parcial de los motores el monóxido de carbono y además la gasolina está compuesta por plomo, hidrocarburos y otros derivados del petróleo.

Respirar el aire para tomar oxígeno es un acto tan cotidiano que quizá nunca hayas pensado que no podrías realizarlo sin la atmósfera. Tú sabes qué es la atmósfera. Reflexionen y comenten la idea que tienen de este término.

La atmósfera es una mezcla de gases que rodea a la Tierra y que contiene elementos como: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y ozono, entre otros. La atmósfera regula la temperatura y el clima, lo que nos permite vivir, nos protege de los rayos ultravioleta y de posibles impactos de meteoritos, y es el medio por el cual viajan las ondas para la telecomunicación.

El oxígeno ayuda a realizar la combustión de sustancias, lo que libera energía calórica que

puede aprovecharse para el funcionamiento de

las máquinas. En el siglo XIX, durante la llamada Revolución Industrial se comenzaron a utilizar máquinas a gran escala para aumentar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com