ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2013  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL?

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural

Comprende la contaminación del aire, agua, del suelo, de los alimentos y de todos los aspectos que rodeen físicamente a los seres vivientes.

Se definió que es la presencia en la atmosfera de uno o más contaminantes en tales cantidades o de tal duración que resulten perjudiciales para el hombre, animales o seres vivos.

¿QUE PROVOCA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

Existen muchos agentes contaminantes entre ellos

• sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.),

• residuos urbanos,

• petróleo, o las radiaciones ionizantes,

• tráfico rodado,

• construcciones y demoliciones,

• combustibles fósiles,

• deforestaciones

• industrias y su falta de control ambiental

• pesticidas y productos químicos entre otros

¿COMO PREVENIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

La prevención de la contaminación o control de entrada de contaminación, es una solución de producción, que reduce o elimina la producción de contaminantes, a menudo cambiando compuestos químicos o utilizando procesos menos perjudiciales.

La contaminación se puede evitar (o por lo menos reducir) con la cuatro “erres” de la utilización de recursos:

• Rechazar: no utilizar

• Reducir

• Reutilizar

• Reciclar

• Evitando la continua contaminación al suelo con los químicos y pesticidas, la del aire eliminando industrias que viertan al aire desechos tóxicos, y la del agua dejando de verter aceite y otros químicos a ella

Medidas Locales.

• Crear conciencia ciudadana

• No botar basura en lugares inapropiados.

• No quemar ni talar plantas.

• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.

• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano ni animales.

• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo

• Controlar los relaves minero

• Regular el servicio de aseo urbano.

A QUIEN ACUDIR EN CASO DE CONTAMINACION?

Ay

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com