ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contesta por Tío Simón


Enviado por   •  26 de Abril de 2014  •  Tesinas  •  2.075 Palabras (9 Páginas)  •  989 Visitas

Página 1 de 9

Contesta por Tío Simón[editar]

El más popular de los programas televisivos de Simón Díaz fue el programa infantil Contesta por Tío Simón, el cual se transmitió por once años por el canal estatal Venezolana de Televisión en las décadas de los setenta y ochenta. Allí usó el apodo de «Tío Simón», por el cual se le conoció en lo sucesivo, surgido de sus participaciones en publicidad al lado del cantante infantil José Virgilio Tirado, también participante de este espacio televisivo junto a Wilmer Machado y otros niños también integrantes del elenco. En ese programa educaba a los niños sobre la música y el folclore venezolano. Fueron producidos 54 programas que sembraron las bases para el éxito del programa. Después de que concluyo el ciclo de este espacio, luego de haber sido grabados 54 programas, el artista produjo Al mediodía con Simón Díaz. carlfry

Reconocimientos[editar]

Fue distinguido con la Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón que es la máxima condecoración que otorga el estado venezolano, constituyéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto. En el año 2008, se hizo acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria, gracias a la postulación desde un portal de Internet donde se recaudaron firmas para ese galardón. Sin embargo, su aparición para recoger el galardón fue una de sus últimas presentaciones públicas, ya que al artista se le diagnosticó el Mal de Alzheimer, 9 10 lo que puso final a sus actividades empresariales y artísticas. En el año 2012 recibe el Premio Nacional de la Cultura Mención Música.

Fallecimiento[editar]

El artista falleció en Caracas el 19 de febrero de 2014 a la edad de 85 años tras el deterioro progresivo de su salud.11 Su hija Bettsimar Díaz, anunció su fallecimiento a través de su cuenta personal de Twitter, escribiendo textualmente:12 «Con lágrimas le anuncio al país que mi amado padre, partió esta mañana, en paz».13 14 La importancia del artista hizo que el Gobierno venezolano decretara tres días de luto oficial por su muerte. 15

Simón Díaz fue sepultado el día 21 de febrero en el Cementerio General del Este16 en medio de manifestaciones de artistas, familiares, conocidos y público en general. El gobierno venezolano posteriormente, anunció la presentación de un concierto a su memoria el día 23 de febrero17

Discografía[editar]

A continuación, se presenta una discografía lo más exhaustiva posible de la obra discográfica de Simón Díaz. 18 Algunas de estas grabaciones fueron digitalizadas a partir de las cintas maestras originales y otras están fuera de catálogo ya que pueden no representar de interés comercial o bien por desaparición de algunas empresas grabadoras.

Discografía principal[editar]

Serial Año Título Discográfica

LP 6124 1963 Parranda Criolla NOTA 1 Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6136 1964 ¡Ya Llegó Simón! NOTA 2 Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6146 1964 De Parranda con Simón Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6154 1965 Criollo y Sabroso Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6181 1966 Caracha Negro Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6194 1966 Gaitas y Parrandas con Simón NOTA 3 Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6221 1967 Simón En Salsa, Simón En Gaita NOTA 4 Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6253 1968 Simón 69 Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6275 1969 Gaita 70 Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6297 1970 Simón 71 Palacio de la Música (Venezuela)

LP 6323 1971 Hugo y Simón: La Gaita de las Cuñas Palacio de la Música - Producciones HB

LPS 66299 1972 Tonadas Palacio de la Música (Venezuela)

LPS 66333 1973 La Gaita de las Cuñas: El Candidato Chévere ¡Vota por Él! Palacio de la Música - Producciones HB

LPS 66345 1974 Las Gaitas de Simón: Enemigo Público N°1 Palacio de la Música-Producciones HB

LPS 66363 1975 Las Gaitas de Simón: ¿Culpable? Palacio de la Música-Producciones HB

LPS 66384 1976 Tonadas Vol.2 Palacio de la Música (Venezuela)

LPS 66383 1976 Las Gaitas de Simón: Cuñas, Locas, Borrachitos Palacio de la Música-Producciones HB

LPS 66406 1977 Las Gaitas de Simón Palacio de la Música-Producciones HB

LPS 66407 1978 Canciones Criollas Palacio de la Música (Venezuela)

LPS 66430 1978 Tonadas y Canciones Vol.4 Palacio de la Música (Venezuela)

L.P.S. 109 1979 Navidad Criolla NOTA 5 Palacio de la Música (Venezuela)/Guarura

LPS 66479 1980 Golpe y Pasaje: Caballo Viejo NOTA 6 Palacio de la Música (Venezuela)

LPS 66483 1981 Música Folklórica y Popular de Venezuela en Contrapunto Palacio de la Música (Venezuela)

LPS 66508 1982 Tonadas Favoritas Palacio de la Música (Venezuela)

1982 Las Gaitas de Simón NOTA 7 Top Hits-La Discoteca C.A. (Venezuela)

1983 Simón Bolívar cantado por su tocayo 19 NOTA 8 Producción independiente (Venezuela)

1989 Un Buen Venezolano NOTA 9 CBS Columbia (Venezuela)

LPS 66591 1989 Sus Grandes Éxitos Palacio de la Música (Venezuela)

1992 El cuatro... Top Hits (Venezuela)

1994 Cuenta y Canta Vol. 1 Palacio de la Música-Rodven Discos

1992 Cuenta y Canta Vol. 2 Palacio de la Música-Rodven Discos

LPS 2058 1993 Amor Enguayabao Palacio de la Música-Rodven Discos

1995 Muy Venezolano, Vol. 1 NOTA 10 Palacio de la Música (Venezuela)

1995 Muy Venezolano, Vol. 2 NOTA 10 Palacio de la Música (Venezuela)

1996 Simón Díaz, Duetos. Edicion Especial Aniversaria Banco Union 50 Años. NOTA 8 Simón Díaz Producciones (Venezuela)

1997 Muy Venezolano, Vol. 3 NOTA 10 Palacio de la Música (Venezuela)

1998 Duetos NOTA 11 Discos Rodven - Polygram (Venezuela)

1999 Muy Venezolano, Vol. 4 NOTA 10 Palacio de la Música (Venezuela)

1999 Recuerda y Canta Anes Records (Venezuela)

2000 Amorosamente NOTA 12 Latin World Music (Venezuela)

2000 Muy Venezolano, Vol. 5 NOTA 10 Palacio de la Música (Venezuela)

2002 Tangos NOTA 13 Latin World Music (Venezuela)

2002 Muy Venezolano, Vol. 6 NOTA 10 Palacio de la Música (Venezuela)

2005 Mis Canciones World Village (EE.UU.)

Recopilaciones[editar]

Año Título Discográfica

1995 Caracha Negro (Versión CD) Palacio de la Música (Venezuela)

1998 32 Grandes Éxitos Polygram (Venezuela)

2003 La Historia: Simón Díaz Latin World Music (Venezuela)

2003 Simón Díaz y La Rondalla Venezolana NOTA 14 Latin World Music (Venezuela)

2004 Frente a Frente: Simón Díaz Lideres - Rodven (Venezuela)

2006 Simón Díaz: 16 Grandes Éxitos (Serie Lo Máximo)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com