ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contestación De La Demanda


Enviado por   •  18 de Febrero de 2013  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  541 Visitas

Página 1 de 2

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

______________________

VS

______________________

JUICIO ORDINARIO CIVIL

C. JUEZ DE LO CIVIL.

P R E S E N T E

__________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y demás documentos el ubicado en _________________, y autorizando para tales efectos al C. Lic. ________________, en los términos del artículo __________ del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito, vengo dentro del término concedido para ello a contestar la demanda entablada en mi contra por el señor _______________, negando desde luego que tenga derecho y acción para reclamarme las prestaciones que indica en virtud de ser (falsos, parcialmente falsos, imprecisos, tendenciosos, etc.), los hechos en que se fundamenta.

Pasando a contestar cada uno de los hechos en que la parte actora funda su demanda, manifiesto:

CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS

1. El hecho ____________ de la demanda que se contesta es (cierto o falso), por las siguientes razones (transcribir motivos).

2. El hecho ____________ de la demanda que se contesta es (cierto o falso), por las siguientes razones (transcribir motivos).

3. El hecho ____________ de la demanda que se contesta es (cierto o falso), por las siguientes razones (transcribir motivos).

4. El hecho ____________ de la demanda que se contesta es (cierto o falso), por las siguientes razones (transcribir motivos).

Por último, cabe indicar que a los testigos de nombres __________________, les constan los hechos relacionados en esta contestación con los números _________ por las siguientes razones:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo ___________ del código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal en este acto opongo las siguientes excepciones:

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

(se ponen a manera de ejemplo, es el abogado el que las elige y explica el porque de las mismas)

A. LA FALTA DE ACCIÓN Y DE DERECHO.

B. LA PROCESAL DE CONEXIDAD.

C. LA PROCESAL DE LITISPENDENCIA.

D. LA PROCESAL DE COSA JUZGADA.

E. LA PROCESAL DE INCOMPETENCIA POR DECLINATORIA EN JURISDICCIÓN.

F. LA PROCESAL DE FALTA DE PERSONALIDAD.

G. LA PROCESAL DE FALTA DE CAPACIDAD.

H. LA PERENTORIA DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA.

I. LA PERENTORIA DE PAGO.

J. LA PERENTORIA DE REMISIÓN DEL ADEUDO.

K. LA PERENTORIA DE NOVACIÓN DE ADEUDO. ETC.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com