ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrata A Amigos


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2013  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

Las redes sociales, como parte de la Web 2.0, han ganado popularidad en los últimos años. Esto es debido a que se trata de una estructura que facilita las relaciones entre personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas, y permite la comunicación a nivel global y de manera inmediata, permitiendo al individuo sentirse parte de una comunidad.

En los últimos años, el uso de las tecnologías de información en la docencia está en auge. Debido a las ventajas de las redes sociales, éstas podrían ser útiles para el aprendizaje no presencial, posibilitando una comunicación más fluida entre alumno y profesor. Las redes sociales pueden favorecer la participación del alumno y nos ayudan a compartir de forma instantánea todo tipo de información entre los miembros de la red.

Sin embargo, el uso de redes sociales en la docencia tiene como requisito el análisis de la metodología educativa a aplicar, para poder sacar el máximo partido de su uso. Además, su utilización plantea diversas cuestiones que es necesario analizar y resolver. La finalidad de este artículo es determinar si el uso de las redes sociales favorece el trabajo colaborativo, de qué manera interactúan los alumnos, si la comunicación se mejora tanto entre alumnos como entre alumno y profesor; y si aparecen nuevos roles del profesor y estudiante. Teniendo en cuenta que el aprendizaje es un proceso social, intercultural e interpersonal [1] y el éxito del uso de Facebook por los estudiantes; en este artículo hemos realizado un experimento en asignatura de base de datos de Ingeniería Informática para estudiar el impacto de Facebook en la docencia universitaria. El artículo está organizado de la siguiente manera: en la sección 2 se presentan otros trabajos realizados en los que se han utilizado tecnologías Web 2.0. La sección 3 presenta la metodología utilizada en este trabajo. Finalmente la sección 4 muestra los resultados obtenidos. Las conclusiones resultantes de este estudio se muestran en la última sección.

Actualmente la Web 2.0 y las herramientas que ésta proporciona están adquiriendo cada día más protagonismo en la sociedad. Como parte de la misma, la trascendencia de estas herramientas en la docencia es cada vez mayor. Por ello, son muchos los trabajos que se pueden encontrar en los que se propone la incorporación de la Web 2.0 en actividades docentes, con el objetivo de favorecer nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje. De entre las herramientas existentes, los blogs y las wikis quizá sean unas de las más utilizadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com