ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato Colectivo De Trabajo


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2013  •  5.079 Palabras (21 Páginas)  •  562 Visitas

Página 1 de 21

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V. POR LA OTRA EL SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN AMBAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE AL AMPARO DE LAS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUUSULAS:

A N T E C E D E N T E S

I.- Manifiesta la CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V.que es una empresa mexicana legalmente constituida, con patrimonio y personalidad jurídica propia

II.- Declara el SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN ser una persona moral legalmente constituida.

C L Á U S U L A S

CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- La empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V y el sindicato NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN se reconocen recíprocamente la personalidad que describen en el capítulo de antecedentes, por lo que consideran que queda debidamente acreditada la misma, y por ello convienen en celebrar el presente Contrato Colectivo de Trabajo y para el efecto la empresa : CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V reconoce al SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN como agrupación mayoritaria de trabajadores sin distinción de especialidades dentro de dicha empresa y en consecuencia la empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V reconoce al SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN como único representante del interés profesional de todos los trabajadores que prestan sus servicios en la misma , a excepción del personal de confianza, y por consiguiente con derecho a contratación colectiva en todas las actividades de la empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V

SEGUNDA.- La empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V al reconocer al SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN como representante del interés profesional de los intereses de los trabajadores, se obliga a no aceptar la representación de otro Sindicato para la defensa de los trabajadores, no fomentar en forma directa e indirecta a agrupación ajena al SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN que esté formada o se pretenda formar con elementos que estén a su servicio.

TERCERA.- Este contrato se aplicara en todas las actividades que la empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V realice en forma directa e indirecta en todo tipo de trabajos. En caso de incumplimiento de dicha obligación, por lo que se refiere a las actividades que realice en forma directa , la empresa se obliga a pagar como indemnización los salarios que dejen de percibir por los trabajos ordinarios o extraordinarios los trabajadores sindicalizados, de planta o transitorios, propuestos por el Sindicato, por concepto de desplazamiento de que fueran objeto, en la inteligencia que se analizará el tiempo que se llevo el personal, el trabajo y el costo del mismo y con base en ello se procederá a fincar la responsabilidad de la empresa .

.C A P I T U L O II

DEFINICIONES

CUARTA.- Con el fin de que este instrumento tenga una correcta aplicación se establecen las definiciones (*) siguientes:

*CONTRATO.- El presente instrumento celebrado entre la empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V y el SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN en donde se establece las condiciones generales y especiales bajo las que se presta el trabajo en la empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V.

*PATRON.- La empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V.

o como en lo futuro se le denomine bajo cualquier modalidad jurídica que adquiera.

* SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN

*TRABAJADOR.- Persona física que presta a la empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V un trabajo personal subordinado de acuerdo a este Contrato.

*LUGAR DE TRABAJO.- Cada uno de los lugares que la empresa preste sus servicios.

*REPRESENTANTE DEL PATRON.- Son los funcionarios o empleados con facultades para tratar de resolver los asuntos de trabajo que se presentan en sus diversas instancias, con motivo de la aplicación del Contrato.

*TRABAJADOR DE CONFIANZA.- Son todos aquellos trabajadores que se adaptan a lo establecido en el artículo 11 de la Ley Federal de Trabajo.

*TRABAJADOR TRANSITORIO.- Son aquellos trabajadores que ocupan temporalmente un puesto dentro de la empresa, cuyos contratos son por tiempo u obra determinada.

*REPRESENTATES DEL SINDICATO.- Son aquellos trabajadores de planta que el Sindicato designa dentro de un departamento de la empresa para tratar con el Jefe o Responsable del Departamento, las reclamaciones o quejas de los trabajadores a quienes representan por la aplicación de este Contrato.

*SALARIO.- Es la retribución que recibe el trabajador por el trabajo que desempeña.

*TABULADOR.- Es la lista de categoría y salarios que forman parte de este Contrato.

*ESCALAFON.- Lista o relación de trabajadores de planta sindicalizados, que se ordena y se clasifica por especialidad, profesión o departamento al que pertenezca, tomando en consideración la antigüedad de la categoría de departamento, de planta y de empresa.

*ANTIGÜEDAD.- Es el tiempo que el trabajador presta sus servicios a cargo de la empresa.

*ANTIGÜEDAD DE CATEGORIA.- Es el tiempo que presta sus servicios el trabajador de planta en algún trabajo determinado.

*ANTIGÜEDAD DE DEPARTAMENTO.- Es el tiempo que un trabajador de planta presta sus servicios en un departamento de la empresa.

*ANTIGÜEDAD DE PLANTA.- Es el tiempo que el trabajador presta sus servicios desde que adquiere su trabajo en forma definitiva.

*CATEGORIA.- Es el puesto de base listado en el tabulador de sueldos.

*CLÁUSULAS.- Son cada una de la estipulaciones del presente Contrato.

I*NVESTIGACIÖN.- Es el procedimiento se verifica las faltas, errores o averías cometidas por el trabajador.

*JORNADA.- Es el tiempo durante el cual el trabajador está a cargo del patrón.

*NOMINA.- Lista de trabajadores para el efecto del pago de salarios.

*PUESTOS DE PLANTA.- Son aquellos necesarios y permanentes para el desarrollo normal de la empresa.

*VACANTE.- Aquel puesto que deja un trabajador en forma definitiva o temporal.

*PENSION JUBILATORIA.- La cantidad que la empresa que le entrega a los trabajadores jubilados.

C A P I T U L O III

CONTRATACIÓN

QUINTA.- Cuando existan plazas vacantes definitivas o provisionales, así como puestos de nueva creación, la empresa CONSTRUCTORA ALMER S.A. DE C.V. se obliga a cubrirlos dentro de las 72 horas siguientes, en los términos de este Contrato, por conducto del Sindicato.

La empresa solicitará por escrito al Sindicato, el personal que necesite para cubrir las vacantes o puestos de nueva creación, y el Sindicato proporcionará a los trabajadores en un término no mayor de 72 horas contados a partir de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com