ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato Colectivo


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  15.950 Palabras (64 Páginas)  •  356 Visitas

Página 1 de 64

INDICE

PRIMERA UNIDAD

Coaliciones

Conceptos

Naturaleza

Sindicatos , Federaciones y Confederaciones

Conceptos

Clases

Requisitos de Constitución

Registro y Cancelación

SEGUNDA UNIDAD

Definición y orígenes de las Negociaciones Colectivas

Marco conceptual y normativo de la Negociación Colectiva

Concepto

La fundación de la Negociación Colectiva

La conciliación

La fundación conciliatoria

La conciliación ante las autoridades administrativas

La conciliación ante las autoridades jurisdiccionales

La transacción, los convenios individuales y las liquidaciones

Objetivos de la Negociación Colectiva

TERCERA UNIDAD

Los convenios

Su autoridad

Su cumplimiento

Los convenios colectivos y las liquidaciones de estos (cumplimiento)

Su ejecución

CUARTA UNIDAD

¿Para que negociar?

Las partes en la negociación

Las negociaciones entre las partes

Para prevenir conflictos

Para solucionar conflictos

La necesidad de una negociación periódica

Alcance de la negociación

Materia de la negociación

El poder de negociación

Uso del poder de negociación de otra entidad

Costos de no llegar a un acuerdo y de no haberlo

Mecanismos internos de la negociación

Tipos de negociaciones

Negociación multilateral

Negociación trilateral

Negociación cuadrilateral

Negociación hidra lateral

Análisis del proceso de negociación

Preparativos para la negociación

Tácticas en la mesa de negociación

QUINTA UNIDAD

Cumplimiento de las promesas en la negociación

Aplicación del contrato

La conciliación y arbitraje voluntario

La conciliación y el arbitraje obligatorio

Ventajas del arbitraje

Justicia laboral

SEXTA UNIDAD

La instalación de las platicas conciliatorias y las personas que deben asistir

Las asambleas de los trabajadores

Los representantes de los trabajadores

Los representantes técnicos empresariales

Los representantes patronales

SEPTIMA UNIDAD

El problema de la renuncia de derechos

La constitución y la ley frente a los derechos de los trabajadores

La irrenunciabilidad de los derechos de los trabajadores

La autoridad frente al principio de irrenunciabilidad de derechos

OCTAVA UNIDAD

Contrato colectivo de trabajo

Concepto

Naturaleza jurídica

Elementos

Cumplimiento

Fines de Contrato Colectivo

Contrato Ley

Concepto

Elementos

Normas

Su administración

NOVENA UNIDAD

Modificación de las relaciones colectivas de trabajo

Suspensión colectiva de las relaciones de trabajo

Terminación de las relaciones colectivas

9.3.1 Responsabilidad penal federal

DECIMA UNIDAD

Huelga

Concepto

Clases

Objetivos

Suspensión de labores

Requisitos del emplazamiento

Efectos del emplazamiento

Procedimiento

UNDECIMA UNIDAD

Autoridades del trabajo y servicios sociales

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo

El Servicio Nacional del Empleo

Juntas Locales y Federales de Conciliación

Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje

11.2 Sala de Conciliadores

PRIMERA UNIDAD

1.1 COALICIONES

1.1.1 CONCEPTOS

I- Organización de individuos que representan diversas organizaciones, facciones o sectores, que están de acuerdo en trabajar juntos para lograr una meta común.

II-Organización compuesta por grupos de distintos intereses, que combinan sus recursos humanos y materiales para lograr un cambio en los miembros que son incapaces de lograrlo de forma independiente.

Tomando como base estos conceptos se puede decir que las coaliciones trabajan de manera ínter organizacional, cooperativa y como alianzas de trabajo sinergético. Las coaliciones unen a los individuos y grupos que comparten un propósito común para lograr una o varias metas específicas.

1.1.2 NATURALEZA

La coalición se forma con el propósito de influir en las prácticas de salud y bienestar de sus comunidades. La coalición debe ser visualizada como un tipo de organización que necesita para su funcionamiento, recursos, estructuras, actividades, y logros para poder sobrevivir.

Es por esta razón que actualmente muchas fundaciones y agencias que otorgan fondos están comenzando a requerir la formación de coaliciones como un requisito esencial para la otorgación de fondos. Con esto se asume que los programas destinados e implementados por coaliciones serán más efectivos que aquellos del gobierno y/o grupos particulares.

1.2 SINDICATOS, FEDERACIONES Y CONFEDRACIONES

1.2.1 CONCEPTOS

SINDICATOS

Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más legítima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, organización y constancia en la lucha ha conseguido derechos.

FEDERACIONES

Es la unión de tres o más sindicatos.

Sistema de organización política en la cual diversas entidades o grupos humanos dotados de personalidad jurídica y económica propia se asocian, sin perder su autonomía para formar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (108 Kb)
Leer 63 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com