ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control 2 Administracion De La Produccion


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  383 Palabras (2 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo

Responda a la siguiente pregunta, ¿cuáles son los input o entradas o elementos necesarios para poder realizar la función de programación de la producción de un bien o producto cualquiera?, especifique claramente lo que necesita para realizar dicho proceso que es previo a la producción propiamente tal.

La programación de las actividades se preocupa de la distribución y asignación de los recursos

ya disponibles, es decir, los recursos ya existen y ahora hay que distribuirlos y asignarlos a los

procesos y líneas de producción.

La programación de las actividades se orienta:

 Al qué fabricar: en qué secuencia y/o prioridad.

 Al cuándo comenzar y terminar.

 Al cuánto producir.

 Al cómo se va a fabricar.

 Al dónde se va a fabricar.

Antes de la definición e implementación de un programa de producción se debe recolectar o capturar información relacionada con:

 La demanda que se enfrenta en formato y cantidad.

 La disponibilidad del recurso humano, su perfil y habilidades.

 El estado de los equipamientos y activos a utilizar.

 El volumen y disponibilidad de las materias primas, insumos y materiales requeridos.

 Las prioridades de fabricación.

Dentro de esta programación se debe tener en cuenta todos los elementos con los que contamos para realizar la producción del bien, y en base a esto establecer las fechas de entrega del producto.

Para ello a grandes rasgos podeos mencionar:

• Capacidad del personal: En este punto se deberá tener en cuenta la cantidad de personal calificado y entrenado para cumplir con las exigencias que se requieren para elaborar los productos necesarios de acuerdo a la programación, también es bueno evaluar los costos que tendrá poner al personal en sus puestos de trabajo.

• Materiales: Contar con materiales o materia prima necesaria y suficiente para poder producir lo deseado.

• Capacidad de producción de la maquinaria: Evaluar si la maquinaria que se requiere esta en optimas condiciones para resistir la demanda de producción para cumplir el programa.

• Sistema de producción: Crear un estudio y por medio de este escoger el de mayor beneficio y que represente las necesidades de la compañía, Prevenir cada perdida en relación al tiempo, Mantener con actividad la mano de obra disponible y por ultimo respetar los plazos dispuestos para la entrega.

Por ejemplo en la Empresa donde trabajo tenemos un mapa de procesos establecidos los cuales buscan indicar la forma más eficiente de producir ocupando el menos tiempo posible pero si alterar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com