ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control Financiero


Enviado por   •  7 de Junio de 2014  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 2

LOS CONTROLES FINANCIEROS.

Los controles financieros tienen una importancia especial, pues el dinero es mas fácil de medir y cuadrar. A continuación se detalle la forma como se puede ejercer el control financiero:

Estados Financieros: es un análisis monetario del flujo de bienes y servicios que entran y salen de la organización.

Ofrecen una forma de vigilar tres condiciones financieras básicas de la organización:

1. La liquidez: La capacidad de convertir en efectivo los activos.

2. Situación financiera general: El el equilibrio A largo plazo entre el endeudamiento y el capital contable.

3. La rentabilidad: la capacidad para obtener utilidades en forma constante, a lo largo de un periodo.

Los Estados Financieros Más Comunes son:

I. Balance General: es la situación financiera de la organización en un momento en particular; describe a la empresa en términos de sus activos contables.

II. Estados de Resultado: resume el desempeño financiero de la empresa dentro de periodo de tiempo.

III. Flujos de Efectivo: fuentes y usos de los fondos, estos estados demuestran de donde se obtuvo el dinero a os fondos durante el año.

Análisis Financieros

Los Análisis financieros son controles de retroalimentación, y se basa en la comparación e interpretación entre dos razones del mismo tipo correspondientes a dos periodos distintos, por ejemplo este año con el anterior.

Razón de liquidez

Sirve para medir la capacidad de la organización para convertir activos en efectivo para cubrir las deudas. Se obtiene dividiendo el activo circulante entre el pasivo circulante.

Razón de apalancamiento.

Se refiere al uso de fondos prestados para operar y ampliar la empresa.

Razón de deuda

Se divide la deuda total entre los activos totales.

Razón de rotación de inventario.

Se dividen las ventas totales entre los inventarios.

Razón del capital empleado.

Este sistema permite el análisis de la eficiencia administrativa.

¿Cómo Puede Mejorarse El Retorno Del Capital Empleado?

Puede hacerse de (3) tres formas diferentes:

1. Disminución del capital empleado.

Esto se puede lograr por medio de la reducción de los niveles de los inventarios.

2. Aumento de las ventas.

Por medio de un mayor precio unitario del producto, si no cambia el volumen de ventas, o a través de menor precio unitario y mayor volumen de ventas.

3. Reducción de los costos.

Causas De La Rotación Baja De Capital.

Cuando el administrador de empresas verifica que la rotación del capital es baja, ya sea por la comparación de una misma empresa con años anteriores, deberá detectar las causas de esa situación y adoptar las medidas correctivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com