ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control Interno


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2014  •  3.056 Palabras (13 Páginas)  •  2.281 Visitas

Página 1 de 13

CUESTIONARIO N° 2 – CONTROL INTERNO

1. ¿Determine los objetivos de Control Interno bajo medidas de control independiente y de auto control?

El control Interno comprende el plan en la organización, el conjunto de métodos de procedimientos que aseguren que los activos están debidamente protegidos, que los registros contables son fidedignos lo que la actividad y la entidad se desarrollan eficazmente según las directrices marcadas por la administración.

De acuerdo a lo anterior los objetivos básicos son:

 Proteger los activos, salvaguardar los bienes de la institución.

 Verificar la razonabilidad, confiabilidad de los informes contables administrativos.

 Promover la adhesión a las políticas administrativas establecidas

 Lograr el cumplimiento de las metas y objetivos programados.

2. ¿Cuáles son los Sub Elementos del Control Interno en un ente administrativo del elemento de la organización?

Se proponen los siguientes subelementos:

 Dirección

 División de trabajo

 Asignación de responsabilidad y autoridad

 Establecimiento de estándares y métodos

 Perfiles de puestos

DIRECCION

La dirección es uno de los subelementos básicos del control interno en cualquier empresa, ya que esta es la función primordial de la entidad o persona que tiene la misión de dirigir la actividades en la institución o en un área especifica, así como la de coordinar el uso de los recursos disponibles en el área para cumplir en objetivo institucional. Que le permitirán satisfacer los requerimientos de la empresa., este subelemento permite determinar de manera correcta los niveles de autoridad y responsabilidad que se necesitan en la estructura de organización del área, con el fin de poder supervisar y evaluar el cumplimiento de las funciones y el buen desempeño de las actividades del personal asignado a esos puestos.

DIVISION DE TRABAJO

Para el buen desarrollo de las actividades de cualquier empresa es necesario que las actividades se realicen de acuerdo a como hayan sido diseñadas en la estructura de la organización y de acuerdo con lo delimitado por el perfil de puestos. (Se deben distribuir de manera correcta las cargas de trabajo).

La división del trabajo incrementa la eficacia y eficiencia de las actividades de cualquier empresa. Se requiere una división más especializada del trabajo para el cumplimiento de las actividades y operaciones.

ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

Es la asignación de las líneas de autoridad por puesto y el establecimiento de los límites de responsabilidad de las líneas de autoridad por puesto y el establecimiento de los límites de responsabilidad que tendrá cada uno de estos, incluyendo los canales formales de comunicación.

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES Y METODOS

Es de suma importancia estandarizar el desarrollo de todas las actividades y funciones a fin de que estas se realicen de manera uniforme conforme a las necesidades concretas de las unidades que integran la empresa. Se deben establecer de manera homogénea y uniforme todos aquellos procedimientos y metodologías.

PERFILES DE PUESTOS

Este elemento del control interno ayuda a identificar y establecer los requisitos, habilidades, experiencia y conocimientos específicos que necesita tener el personal que ocupa un puesto. Se debe de considerar dentro del perfil de puestos cada una de las características que deben poseer quienes ocupan los puestos que integran la estructura de organización de la empresa. Aunque la existencia de este documento es fundamental para el control interno.

3. ¿Cuáles son los Sub Elementos del control interno en un ente administrativo del elemento de sistemas y procedimientos?

El sistema adecuado para una autorización de las transacciones y procedimientos seguros para registrar los resultados de términos financieros.

4. ¿Cuáles son los Sub Sistemas del control interno en un ente administrativo del elemento de personal?

Tales Componentes del Sistema de Control Interno son:

Subsistema de Control Estratégico:

 Ambiente de Control

 Direccionamiento Estratégico

 Administración del Riesgo

Subsistema de Control de Gestión

 Actividades de Control

 Componente de Información

 Componente de Comunicación

Subsistema de Control de Evaluación

 Autoevaluación

 Evaluación independiente

 Planes de Mejoramiento

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO

Es la estructuración de componentes de control que al interrelacionarse entre sí, permiten el Control al cumplimiento de la orientación estratégica y organizacional de la Entidad. Establece las bases necesarias para que el control sea una práctica cotidiana y corriente; permite controlar la planificación y su acción, hacia la consecución de objetivos en forma eficiente y eficaz, con un claro sentido de cumplimiento a la finalidad social del Estado.

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN

Es la estructuración de Componentes de Control que al interrelacionarse entre sí, bajo la acción de los niveles de autoridad y/o responsabilidad correspondientes, aseguran el control a la gestión de las operaciones de la Entidad, orientándola a la consecución de los resultados necesarios al cumplimiento de sus objetivos institucionales de conformidad con lo establecido por la Constitución, la ley, sus reglamentos y las reglas propias de autorregulación de la organización.

SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN

Es la estructura de Componentes de Control que al interactuar entre sí, permiten valorar en forma permanente la efectividad del Control Interno; la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos y actividades de la entidad pública; el nivel de ejecución de los planes, programas, proyectos, procesos y actividades; evaluar los resultados, detectar desviaciones, establecer tendencias y generar recomendaciones para orientar las acciones de mejoramiento de la organización.

5. Explique técnicamente el elemento de la organización.

El plan lógico y claro de las funciones organizacionales que son claras de la autoridad para las unidades de las organizaciones, empleados y que agregue las funciones, registro y custodia.

6. Explique técnicamente de sistemas y procedimientos

El sistema adecuado para una autorización de las transacciones y procedimientos seguros para registrar los resultados de términos financieros.

7. Explique técnicamente el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com