ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control Semana 7 Normativa


Enviado por   •  13 de Abril de 2015  •  821 Palabras (4 Páginas)  •  406 Visitas

Página 1 de 4

Sistema de gestión de calidad

Normativa de calidad y ambiente

Instituto IACC

05 de abril de 2015

Desarrollo

LA DEFINICIÓN DE CALIDAD DESDE LAS 5 PERSPECTIVAS DIFERENTES TRATADAS EN CLASES.

1. perspectiva basada en el juicio:

Los consumidores van a utilizar con mayor frecuencia el termino de calidad como ejemplo de superioridad. Eso si la excelencia muchas veces suele ser más subjetiva y los estándares correspondientes a este tipo de concepto pueden ir cambiando dependiendo de cada persona. Esto quiere decir que no se ofrece medios para poder medir y evaluar la calidad, como base para optar por una toma de decisiones.

2. Perspectiva basada en los productos:

Esta es una función que sirve para una variable que sea específica y en dónde las diferencias dentro de la calidad se van a ver reflejadas en la cantidad correspondiente a algún atributo, como por ejemplo el número de las puntadas por centímetro que puede tener una chaqueta.

Este tipo de evaluación va a implicar niveles o cantidades mayores de este tipo de atributos en un producto.

Como resultado de esto a menudo la calidad se irá relacionando mucho más con los valores. El dicho que expresa “Entre más elevados sean los precios, mejor será la calidad”, suele ser un concepto erróneo que tienen en mente la personas.

Igualmente este tipo de evaluación puede implicar niveles o cantidades mayores de este tipo de atributos en los productos que pueden equivaler una mayor calidad.

3. Perspectiva basada en los usuarios:

La calidad será determinada por lo que los consumidores quieren, todas las personas tiene diferentes deseos y necesidades, los cual llevaría a una definición que está basada en cada usuario la cual se expresaría de la siguiente manera:

“La calidad es la adaptación al uso para el cual se compran los productos”

4. Enfoque hacia el valor:

La calidad es la relación entre la utilización o la satisfacción con el valor desde este punto de vista, un producto de calidad muy útil como cualquier producto contra lo que compite y puede ser vendido inclusive a un valor mucho más bajo. Igualmente puede ser aquel que pueda ofrecer un mejor uso a precios comparables.

5. Enfoque hacia la manufactura:

La calidad es la conformidad de las especificaciones. Las especificaciones pueden ser el objetivo y las tolerancias que pueden determinar los creadores de cada producto y servicio. El objetivo acá es el conjunto de valores ideales que la producción tiene que encontrar. También las tolerancias se van a especificar ya que los diseñadores reconocen que es casi imposible poder llegar al objetivo en cualquier momento de la producción.

LAS FASES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001.

1. Planteamiento inicial:

Esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com