ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coste de oportunidad


Enviado por   •  24 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

En economía, el costo de oportunidad o coste alternativo designa el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción no realizada. El costo promedio (también denominado coste unitario) es el costo de producción por unidad de producto, y se calcula dividiendo el total de los costos fijos y los costos variables por el número total de unidades producidas (producción total). Los costos fijos o costes fijos (sólo en España) son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos cambios. La antitésis de los costos fijos son los costos variables. Un costo variable o coste variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad), se trata tanto de bienes como de servicios. Un costo variable o coste variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad), se trata tanto de bienes como de servicios. Entre las Diferencia entre economía de escala y rendimientos a escala. La primera trata fuentes habituales de economías de escala son el inventario (compra a gran escala de materiales a través de contratos a largo plazo), de gestión (aumentando la especialización de los gestores). Y los rendimientos a escala Describen lo que ocurre cuando la escala de la producción aumenta en el largo plazo.

Coste de oportunidad

En economía, el costo de oportunidad o coste alternativo designa el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción no realizada. El término fue acuñado por Friedrich von Wieser en su «Theorie der gesellschaftlichen Wirtschaft» (Teoría de la Economía Social -1914-).

Se refiere a aquello de lo que un agente se priva o renuncia cuando hace una elección o toma una decisión. Los costes totales es la recta que parte desde el inicio de x y a la altura del máximo de los costes totales, dibujándose hasta su máximo CV+CF

Coste total

Los costes totales es la recta que parte desde el inicio de x y a la altura del máximo de los costes totales, dibujándose hasta su máximo CV+CF

El coste total son todos aquellos costes en los que se incurre en un proceso de produccióno actividad. Se calcula sumando los costes fijos y los costes variables:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com