ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Y Presupuestos


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 3

e. Saldo crédito

Es el saldo de las cuentas de los Pasivos, Patrimonio e Ingresos, por ejemplo las cuentas 2205 – Proveedor Nacional o 4135 – Ventas.

b) Clasificación de las cuentas

Defina la siguiente terminología:

a. Cuentas reales o de balance

Son las cuentas que pertenecen a los rubros Activos, Pasivos y Patrimonio.

b. Activo

Hace referencia a los bienes y derechos que pertenecen a una compañía y tienen un valor dentro de la misma.

c. Pasivo

Son los gravámenes u obligaciones que tiene una compañía para pagar.

d. Patrimonio

Es el resultado de comparar los activos con los pasivos:

(Activos – Pasivos = Patrimonio) es lo que realmente le pertenece a una sociedad luego de cancelar sus obligaciones o deudas.

e. Cuentas nominales, de resultado o transitorias

Son las cuentas del estado de Pérdidas y Ganancias (P y G):

Costos de Producción o de Operación, Costos de Ventas, Ingresos y Gastos.

Estas cuentas muestran las utilidades después de un ejercicio (Resultado) y se cancelan al final del periodo contable, a esto se debe que se denominen Transitorias.

f. Cuentas de orden

Las cuentas de orden son aquellas que se abren para registrar un movimiento de valores, cuando este no afecta o modifica los estados financieros de la entidad, pero es necesaria para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes, establecer recordatorios en forma contable.

Estas se colocan al pie del balance general, en su parte inferior de manera inmediata siguiente a la presentación de todas las cuentas de activo, pasivo, y capital.

g. Cuentas de orden deudora

Son el registro de operaciones realizadas con terceros a favor del ente económico que por su naturaleza no afectan su situación financiera. Y son usadas para llevar controles internos. Se identifica con el número 8.

h. Cuentas de orden acreedora

Cuentas que registran los compromisos o contratos que se relacionan con posibles obligaciones y que por tanto puedan llegar a afectar la estructura financiera del ente económico. Igualmente, se incluyen aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos de control interno de pasivos y patrimonio, información gerencial o control de futuras situaciones financieras, así como para conciliar las diferencias entre los registros contables de los pasivos y patrimonio y las declaraciones tributarias.

2. Naturaleza de la cuenta inventarios

1. Explique brevemente?

a. Por qué razón se debita la cuenta de inventarios

Se debita por la compra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com